Se trata de un servicio de asistencia para las empresas españolas interesadas en acometer proyectos en el sector audiovisual en España así como para aquellas empresas que deseen internacionalizar su actividad.
ICEX ha presentado un nuevo servicio a la industria audiovisual: el Spain Audiovisual Bureau, un punto centralizado de toda la información relacionada con la internacionalización del sector, tanto para la atracción de inversiones y rodajes a España, como para ayudar a las empresas y producciones españolas a desarrollar sus proyectos en el extranjero.
Cuenta con apartados como Financiación, sobre información de ayudas, subvenciones, incentivos fiscales, préstamos y otros mecanismos estatales y autonómicos; Profesionales Extranjeros, enlaces sobre normativa aplicable a trabajadores extranjeros en producciones audiovisuales, visados, normativa laboral, trámites; Registro de Prestadores de Servicios de Comunicación Audiovisual, acceso a la consulta de prestadores que actualmente forman parte del Registro Estatal de Prestadores de Servicios de Comunicación Audiovisual; Directorio, información sobre directorio de empresas audiovisuales, asociaciones y profesionales del sector, escuelas de formación, titulaciones, localizaciones para rodajes y otros recursos relacionados con el sector audiovisual
También, se han publicado dos nuevas guías “Who is Who. Animation from Spain” y ‘Who is Who. Shooting in Spain’, sobre información del tejido empresarial y profesional de la industria audiovisual española para su proyección internacional y de máxima utilidad para el sector.
Por otro lado, y en el subsector de videojuegos, PROEXCA en nombre de la CANARY ISLANDS FILM ha desarrollado la Guía Fiscal para la Industria de los Videojuegos en Canarias (en español e inglés) cuyo objetivo es acercar a los estudios de videojuegos cómo aplicar las deducciones fiscales de Canarias a sus creaciones gracias al Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF).