América LatinaBrasilInternacionalizaciónNoticias Proexca

Brasil: El buen año del real está directamente relacionado con el éxito

By 8 marzo, 2022 No Comments

Las empresas españolas con presencia en Brasil celebran el buen año que está viviendo el real brasileño.

El comienzo de 2022 está siendo muy positivo para el real, que se revaloriza en un 5,8% frente al euro y se erige como la divisa emergente que más se revaloriza en el año en el cruce que mantiene con el euro.
El buen año del real está directamente relacionado con el éxito que está cosechando el Banco Central de Brasil. Este está llevando a cabo la política monetaria más agresiva del planeta en los últimos meses, ya que ha subido los tipos de interés oficiales hasta 8 veces, desde que empezó el proceso de subidas en marzo de 2021, pasando del 2% en el que estaban establecidos en ese momento, hasta el 10,65% actual, y se espera que continúe aumentándolos hasta el 11,75% al final de este año.

Con esta política, el Banco Central ha conseguido que la inflación se sitúe en el 10,38% en enero, un dato que puede parecer muy elevado, pero que está en línea con las expectativas de los analistas, mientras que, en otras regiones del planeta, como Estados Unidos y Europa, el coste de la vida está subiendo por encima de las previsiones del consenso. Brasil está sirviendo de ejemplo para otras economías emergentes que siguen batallando con la alta inflación, como es el caso de Turquía.

La revalorización del real brasileño es una suerte para aquellas compañías españolas que tienen un pie en el mercado del país. Para muchos inversores, pensar en una empresa española con negocio en Brasil lleva automáticamente a pensar en Telefónica, Banco Santander e Iberdrola, pero la lista es más larga; además de estas tres firmas, Ezentis, Aperam, Dia, CIE Automotive, Gestamp, Mapfre, Sacyr o Aena reciben una parte de sus ingresos por su negocio en el país sudamericano.

Y el año les está yendo bien en bolsa, en general. Ni mucho menos su exposición a Brasil es la única causa, pero es uno de los puntos a favor que están teniendo estas compañías en el ejercicio. De media, estas 11 empresas se revalorizan un 4,5% en el ejercicio, una subida superior al entorno del 2% del Ibex 35.

Fuente: https://www.eleconomista.es/