ChinaEEUUInternacionalizaciónNoticias Proexca

China, el mayor mercado de ecommerce del mundo

By 6 septiembre, 2021 No Comments

Según un reciente informe de Statista, China es, con mucho, el mercado de comercio electrónico más grande del mundo, como se ve en las cifras de Statista Digital Market Outlook.

La aparición del mercado de comercio electrónico de China inauguró una nueva era de la economía del país. En 2019, el valor agregado de la economía digital representó más de un tercio del PIB del país. Además, las ventas de comercio electrónico de China superaron el total combinado de Europa y Estados Unidos. En la actualidad, China tiene la mayor población de compradores digitales del mundo, con más de 710 millones de personas.

Comercio electrónico B2B en China

Como resultado del rápido desarrollo de la digitalización de todos los aspectos de la vida moderna, un número cada vez mayor de empresas en China se han movido en línea. Debido a su enorme industria manufacturera y al apoyo gubernamental, China se coloca a la vanguardia en términos de adopción de comercio electrónico B2B (empresa a empresa) , seguida de Japón y Corea del Sur. En 2019, el comercio electrónico B2B contribuyó con dos tercios del valor total de las transacciones de comercio electrónico en China . Durante casi una década, el mercado B2B de China estuvo gobernado por el conglomerado de comercio electrónico Alibaba. Fundada en 1999, la empresa de cinco mil millones de dólares es actualmente la empresa pública más grande de China.

Las ventas minoristas online de China se expandieron rápidamente durante la última década y mantuvieron un crecimiento interanual del 27,3 por ciento , por encima de la tasa de crecimiento promedio en todo el mundo. En 2019, la participación del país en las ventas minoristas en línea alcanzó un nuevo récord , con más del 20 por ciento del total minorista realizado en línea.

Gracias a la rápida adopción de Internet en China, la tasa de penetración de las compras online alcanzó casi el 80 por ciento. Junto con el uso y la distribución cada vez mayores de dispositivos móviles, esto también significa que comprar en teléfonos inteligentes o tabletas se ha convertido en una nueva norma para los usuarios de Internet chinos.

Además de las actualizaciones tecnológicas, el aumento del poder adquisitivo de los residentes rurales y de las ciudades pequeñas también ha reorganizado el panorama minorista en línea en China. Pinduoduo, un grupo de descuento en línea fundado en 2015, superó a JD.com y se convirtió en la segunda plataforma minorista en línea más grande de China.

El año pasado, las ventas por ecommerce en el país fueron de 1.3 billones de dólares y se proyecta que ese número aumentará a casi 2 billones de dólares para 2025. Esto significaría que en 4 años, casi uno de cada dos dólares de comercio electrónico podría gastarse en China.

En Europa y Estados Unidos para este periodo, se espera que el comercio electrónico crezca entre un 35% y un 42% respectivamente en cinco años, por debajo del promedio mundial del 47%.

Ver informe completo de: China Ecommerce 2020 (statitsta.com)

Fuente: https://www.statista.com/