DinamarcaFinlandiaNoticias ProexcaNueva Zelanda

Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda a la cabeza en el ranking de países con menor corrupción

By 10 febrero, 2022 No Comments

Trasparency International, ha publicado el pasado 25 de enero su Índice de Percepción de Corrupción dónde Dinamarca,  Finlandia y Nueva Zelanda cada uno de ellos con una puntuación de 88 encabezan el ranking de países con menor corrupción, según la última edición del estudio de Transparency International de 2021.

Completa el top 10 Noruega (85), Singapur (85), Suecia (85), Suiza (84), Países Bajos (82), Luxemburgo (81 ). ) y Alemania (80)

Sudán del Sur, Siria, Somalia y Venezuela son los países con mayores niveles de corrupción. En la lista de países con menor corrupción, España se sitúa en un discreto puesto 34 de 180 países. Esto ha supuesto un descenso de dos puestos con respecto al IPC 2020. Por otro lado España se ubica en el puesto 14/27 de la Unión Europa, bajando, asimismo, dos posiciones con respecto al año pasado.

Transparency International España considera que una economía como la española, que se sitúa entre las 15 primeras del mundo, no debería estar por debajo de los 70 puntos en el Índice de Percepción si quiere mantener su imagen y competitividad. Por eso, este año TI-España señala una vez más que reducir la corrupción es fundamental para garantizar la integridad política y el buen funcionamiento de las instituciones democráticas.

Transparency Internacional (Transparencia Internacional) es una organización no gubernamental que promueve medidas contra crímenes corporativos y corrupción política en el ámbito internacional. Se fundó en 1993. Publica anualmente el Índice de Percepción de Corrupción, una lista corporativa de corrupción a nivel mundial.

El índice clasifica a los países por sus niveles percibidos de corrupción en el sector público, todo ello determinado por fuentes fiables y las encuestas de opinión y evaluaciones de expertos. El IPC define la corrupción como «el uso indebido del poder público para beneficio privado».

Informe completo de Índice de Percepción de la Corrupción 2021 AQUÍ

Fuente: https://transparencia.org.es/