Cabo VerdeCanariasCasos de éxitoColombiaMauritaniaPerúPortugalSenegal

Domingo Alonso Group – Empresa tecnológica especializada en el sector del automóvil

By 1 agosto, 2018 febrero 19th, 2020 No Comments

Domingo Alonso, grupo empresarial de carácter familiar dedicado desde hace más de 80 años a ofrecer soluciones de movilidad al cliente del presente y futuro, combinando innovación y desarrollo con el fin de convertirse en una empresa tecnológica, especializada en el sector de automoción. Con una plantilla de más de 1.500 empleados y facturación media anual de 960MM EUR en 2017, es hoy un referente empresarial en más de 35 mercados internacionales.

«…es clave llevar a cabo un estudio previo de tu oferta, del mercado al que quieres llegar, de tu público objetivo y con todo ello, definir una estrategia clara antes de lanzarse al exterior. Entonces podrás saber qué producto o servicio es interesante para internacionalizar y para qué mercados.»

¿Actualmente cuál es la principal actividad de la empresa?

Nuestra actividad gira en torno a 3 áreas de negocio: Automoción, Digital Business & Tecnología y Servicios de Movilidad.

Automoción: Actualmente operamos en más de 35 países en 3 continentes distribuyendo alrededor de 20 marcas, con una gestión propia de casi 60 concesionarios, cerca de 90 showrooms, más de 70 talleres, varios digital showrooms en Canarias y una red de distribución a nivel mundial de más de 130 concesionarios, mas de 180 Showrooms y cerca de 200 talleres.

Asimismo, suministramos más del 40% de los recambios del parque de Canarias y contamos con dos marcas ​en el negocio del car renting: Avis y Budget, así como con Efficiency Cars, que  se adapta a las necesidades del negocio de rent a Car en Canarias a nivel corporativo.

Digital Business & Tecnología: Dentro de la estrategia de expansión y diversificación del grupo, se ha apostado por la inversión en las Tecnologías de la Información, Comunicación y Consultoría, Con más de 10 millones de euros de inversión en los últimos cinco años, contamos actualmente con varias empresas dentro de este sector: Aida, Arbentia, Singular Factory, Palet Express, Opportunity, Two y DTO.

Movilidad: Dentro de esta área de negocio estamos apostamos por ofrecer al mercado canario alternativas de conducción sostenibles a través de Lovesharing, servicio de carsharing  corporativo con vehículos 100% eléctricos, Xtravans que ofrece renting  flexible de vehículos comerciales y, las motos 100% eléctricas de la marca Silence.

¿Por qué ve interesante para el desarrollo empresarial mirar a los mercados exteriores? 

El actual entorno económico se caracteriza por su dinamismo y requiere de las empresas una visión cosmopolita de la actividad económica y de las estrategias empresariales. En este sentido, mirar a los mercados exteriores, es uno de los elementos clave para el buen funcionamiento de una empresa y sus perspectivas de futuro. Más aún teniendo en cuenta que vivimos en un archipiélago, lo que conlleva que nuestro mercado potencial sea mucho más reducido. Así pues, internacionalizar tu empresa,  es una oportunidad única para crecer, alcanzar una competitividad global y disminuir el riesgo de depender de un solo mercado, con todo lo que eso conlleva.

Desde que Domingo Alonso Group decidiera dar ese primer salto a su primer mercado internacional, se tenía claro que la internacionalización sería una pieza clave en el crecimiento empresarial del grupo en el futuro. Entre otras cosas, nos permitió paliar por ejemplo, los efectos que la última crisis económica originó en nuestro mercado local,  en el que vimos como el volumen de ventas de nuevos vehículos en Canarias pasaba de 75.000 unidades anuales a 25.000, aproximadamente.  Hallar oportunidades de negocio en otros mercados en  esos años de declive fue lo que nos permitió compensar la caída de la demanda interna y continuar nuestra senda de crecimiento.

¿Qué proyectos está realizando actualmente en el exterior? ¿En qué países y por qué?

Contamos con oficinas centrales en Las Palmas de Gran Canaria y una delegación regional en Miami. Los países donde actualmente estamos operando, principalmente como distribuidores de vehículos, comprenden: Colombia, Venezuela, Chile, Perú, México, Curaçao, Portugal, España, Angola, Cabo Verde, Kenia, Tanzania, Malawi, Zimbabwe, Uganda, Mozambique, Zambia, Senegal, Mali, Mauritania, Níger, Gambia, Guinea Bissau, Sierra Leona, Guinea Conakry, Liberia, Burkina Faso, Costa de Marfil, Togo, Benín, Santo Tomé y Príncipe, Guinea Ecuatorial, República Democrática del Congo, Burundi, Ruanda, Camerún y República del Congo. Sin embargo, el afán de conquistar nuevos mercados no frena y Domingo Alonso Group pone su punto de mira en nuevos países, con nuevos proyectos para más marcas.

¿Qué productos o servicios con aquellos que le parece más interesantes para internacionalizarse?

En general, “todos”. Creo que no se puede dar respuesta clara a esta cuestión sin hacer un análisis previo. Ya que exactamente el mismo producto o servicio normalmente no es viable para todos y cada uno de los mercados a nivel internacional. Por ello,  es clave llevar a cabo un estudio previo de tu oferta, del mercado al que quieres llegar, de tu público objetivo y con todo ello, definir una estrategia clara antes de lanzarte al exterior. Entonces podrás saber qué producto o servicio es interesante internacionalizar y para qué mercados.

¿Qué problemas se le ha planteado a la hora de salir al exterior? ¿Cómo los ha resuelto? ¿Ha recibido apoyos?

Son muchos los obstáculos a los que como empresa afrontas cuando decides salir fuera de tus fronteras. En nuestro caso, destacaría la dificultad de identificar potenciales socios locales y oportunidades de negocio en otros países y la dificultad de obtener información sobre algunos mercados exteriores dentro de nuestro sector, sobre todo africanos…

En este sentido, para nosotros ha sido clave en nuestro proceso de expansión internacional contar con el Grupo Salvador Caetano Group como partner estratégico en automoción, que cuenta con una dilatada experiencia en África.  Tras varios años de alianza estratégica entre ambos grupos, en 2017 entramos al accionariado del holding de Salvador Caetano. A Domingo Alonso Group esta alianza le permite convertirse en el principal operador en la Península Ibérica, con unas ventas anuales que superan los 110.000 vehículos, al tiempo que supone un paso más en su crecimiento en el ámbito internacional y un apoyo para afrontar las transformaciones en la nueva era del sector del automóvil.

¿Ha sido fácil la salida al exterior, cómo empezó la experiencia?

Los inicios nunca son fáciles y claramente requieren de un esfuerzo extraordinario por parte de las empresas. Lo importante es tener la tenacidad para seguir adelante con la estrategia definida, aunque haya momentos difíciles.

La aventura internacional de Domingo Alonso Group comienza hace ya 20 años cuando decide establecerse en el archipiélago vecino, Cabo Verde. Esto supuso en 1998 la primera experiencia empresarial fuera de las fronteras de las Islas Canarias. Desde entonces, gran parte de los esfuerzos de Domingo Alonso Group han ido dirigidos hacia la internacionalización de la empresa.

¿Por qué recomendarían la internacionalización?

Lo resumiría en tres frases:

Mejorar la capacidad competitiva de la empresa aprovechando un mercado más amplio.

Disminución del riesgo de dependencia de un solo mercado y por tanto, posible compensación de beneficios ante una caída del mercado local.

Oportunidad de aprender y mejorar en procesos, costes y calidad.

DomingoAlonsoWeb2018High from TheSingularFactory on Vimeo.

 

 

Juani Jiménez Afonso

International Business Development MB – Dominto Alonso Group

Web: www.domingoalonsogroup.com