AlemaniaCaso de éxitoEEUUExperienciasInternacionalizaciónNoticias ProexcaUnión Europea

edataconsulting, soluciones TI made in Canarias para Europa

By 28 septiembre, 2021 diciembre 9th, 2021 No Comments

 

 

 

 

 

 

 

 

«…como empresa registrada en la ZEC, obtiene importantes ventajas fiscales, cumpliendo al 100% con las leyes de la Unión Europea. Hasta donde yo sé, no existe algo similar en otras partes de la Unión Europea.»

Björn Koschel, CEO de edataconsulting

 

 

 

 

 

 

 

 

 

edataconsulting, es una empresa de origen alemán, constituida en 2014 en Canarias. Desde hace casi 20 años, su equipo ha estado ayudando a incrementar la competitividad de otras compañías mediante la adopción de soluciones tecnológicas.

En el año 2016 contó con el apoyo del Gobierno de Canarias, a través del programa de internacionalización Canarias Aporta, con el objetivo de buscar nuevas oportunidades en Estados Unidos y Europa.

¿Cómo conoció nuestras ventajas para invertir en Canarias?

edataconsulting es una empresa informática con oficinas en Las Palmas de Gran Canaria (España) y Heidelberg (Alemania). Está formada por más de 60 profesionales, y también tenemos compañeros en otras ciudades de Alemania y España o Brasil.

Somos un equipo multidisciplinar y diverso en dos sentidos. Por un lado, somos especialistas en diversos campos de especialización: consultoría, desarrollo, ciberseguridad, realidad mixta, big data,… y por otro, también venimos de diferentes sectores: aviación, automoción, seguros, retail y comunicación entre otros.

Nuestro objetivo es acompañar a nuestros clientes durante todo su proceso de digitalización, desde sugerir opciones de mejora hasta su puesta en práctica.

¿Cómo conoció nuestras ventajas para invertir en Canarias?

Tenemos nuestras raíces en Alemania, donde hasta el día de hoy está la sede de nuestra empresa matriz. Como estábamos creciendo rápidamente en Alemania y teníamos una gran demanda de profesionales, buscamos alternativas en Europa. A través de la búsqueda web y los contactos en la red nos pusimos en contacto con la ZEC y conocimos las posibilidades que ofrece Canarias.

¿Qué motivos han decantado la inversión e implantación en Canarias?

Teníamos una visión clara de lo que necesitábamos para crear una empresa en Canarias:

– Encontrar profesionales altamente formados. Las universidades de Gran Canaria (ULPGC) y Tenerife (ULL) ofrecen grados y másteres para el sector de las tecnologías de la información y más del 90% de nuestros empleados provienen de ahí.

– Contar con una infraestructura confiable. Como empresa de TI, necesitábamos un acceso rápido a Internet de banda ancha (fibra óptica). Canarias está conectada a internet con dos cables marítimos independientes de alta velocidad con el continente europeo. Además, si es necesario, hay enlaces ascendentes por satélite.

Además, desde los aeropuertos de Canarias hay cientos de vuelos cada semana a todas las grandes ciudades (y más pequeñas) de toda Europa, lo que es fundamental cuando tenemos que reunirnos con nuestros clientes.

– Tener seguridad jurídica. España pertenece a la Unión Europea y vivimos en una democracia estable y segura. Además, aquí hay muchos profesionales legales (abogados, asesores fiscales, etc.) que brindan excelentes servicios y nos apoyaron durante la configuración de nuestra empresa.

– Considerar aspectos económicos. Es un hecho que, como empresa registrada en la ZEC, obtiene importantes ventajas fiscales, cumpliendo al 100% con las leyes de la Unión Europea. Hasta donde yo sé, no existe algo similar en otras partes de la Unión Europea.

– Y definitivamente un aspecto muy importante: Canarias es un gran lugar para vivir. La gente es muy amigable y de mente abierta; es fácil hacer nuevos contactos y encontrar amigos. Y por supuesto, todo el año tenemos unas condiciones meteorológicas excelentes. Nuestra oficina está a solo cinco minutos a pie de la playa y de los bares más cercanos para tomar una cerveza después del trabajo, eso realmente ayuda. 😊

¿Se ha servido en la implantación de las entidades y personal técnico que ofrece las organizaciones gubernamentales de Canarias?

Desde el principio contamohttps://edataconsulting.es/s con el apoyo de PROEXCA y la ZEC para cualquier consulta y duda que pudiéramos tener. Además, contamos con un consultor externo que nos acompañó durante la fundación de la empresa.

De hecho, hasta el día de hoy estamos en estrecho contacto con ellos. Por ejemplo, recientemente participamos en una misión comercial con empresas en los Estados Unidos que fue organizada por PROEXCA.

Ahora que ya está aquí y con el tiempo que lleva de implantación, ¿qué características o valores tiene Canarias en para que sea más atractivo?

Como teníamos la mayoría de nuestros clientes en Alemania, inicialmente no nos centramos en el mercado local. Quizás subestimamos cuántas empresas y negocios están activos aquí y necesitan soporte de TI. Entonces, después de algunos años, probablemente también porque ya éramos más conocidos, encontramos muchos clientes en Canarias. Mientras tanto, tenemos clientes en Europa, la península y las islas.

¿Ha utilizado el soporte mediante acuerdos de colaboración con empresas canarias para aterrizar en Canarias?

Creo firmemente que la colaboración entre empresas es un tema importante. En una etapa temprana nos convertimos en miembros del CET (Canarias Excelencia Tecnológica) que es el mayor clúster de empresas de TI de las Islas Canarias. Esto nos ayudó a aumentar nuestra red y a ponernos en contacto con empresas locales. Ahora también colaboramos con otras empresas canarias en proyectos conjuntos.

¿Qué pasos realizó en el proceso de implantación en Canarias?

En realidad, fue bastante sencillo: una vez que se tomó la decisión, buscamos apoyo local profesional. Además de la ayuda de PROEXCA y ZEC, contratamos a un consultor externo que nos guió durante todo el proceso hasta convertirnos en una empresa ZEC registrada oficialmente. En solo unos meses creamos los puestos de trabajo requeridos (mínimo 5 empleados, mientras que aquí somos alrededor de 40 personas) e hicimos una inversión (mínimo de 100.000, – EUR. En nuestro caso compramos espacios de oficinas que recientemente ampliamos).

¿Qué tipo de dificultades se ha encontrado a la hora de abordar el mercado canario? ¿Cómo las ha resuelto?

Para ser honesto, tuve que aprender a ser más paciente. La burocracia puede tomarse su tiempo y, en algunas ocasiones, esperaba un progreso más rápido. A modo de ejemplo: compramos nuestras oficinas en diciembre y necesitábamos renovarlas (era más una reconstrucción, es decir, requería más trabajo). Estaba seguro de que podríamos mudarnos a la nueva oficina en mayo / junio. Finalmente, nos mudamos allí en otoño porque nos llevó bastante tiempo obtener la licencia de construcción, etc.

Sin embargo, si tiene esto en cuenta y planifica con anticipación, no es realmente un problema.

¿Recomendaría a otra empresa de su país a implantarse o realizar negocios en Canarias?

Generalmente, me alegro de estar aquí. Por supuesto, es un gran paso, pero una vez que domines los desafíos, no te arrepentirás. Recomiendo encarecidamente trabajar junto con profesionales locales; ellos conocen las tareas y lo apoyarán.

Finalmente: el conocimiento del idioma español ayuda; sin embargo, no es obligatorio. Hay muchas personas locales que hablan idiomas extranjeros y pueden ayudar con las traducciones.

Björn Koschel
CEO de edataconsulting
Tel.: +34 928 234 319
Mail: bjoern.koschel@edataconsulting.es
URL: https://edataconsulting.es/
RRSS: https://www.linkedin.com/company/2413412/admin/ – https://www.facebook.com/edataconsulting