América LatinaNoticias ProexcaParaguay

Egresados en ingeniería aeronáutica trabajan en el primer centro de mantenimiento de aviones de Paraguay

By 16 marzo, 2022 No Comments

El ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni, y la embajadora de España en Paraguay, Carmen Castiella Ruiz de Velasco, así como directivos de la empresa aérea Paranair, presentaron el pasado viernes 11, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, el primer centro de mantenimiento de aviones del Paraguay.

Este centro se hizo realidad mediante la firma de un convenio de cooperación entre el sector privado y la Universidad Nacional de Asunción (UNA). La iniciativa responde a la necesidad de que los primeros egresados de la carrera de Ingeniería Aeronáutica de la UNA puedan ser capacitados por especialistas, específicamente en los talleres de Paranair.

El titular del MIC manifestó además su deseo de que Paranair se constituya en el futuro en una línea aérea con bandera nacional. ”En Valencia conocimos la gran compañía aérea Air Nostrum, y dije a los directivos que Paranair tiene que ser la línea aérea de bandera nacional porque tienen una estrategia, una visión de cómo operar en la región, y dentro de ese marco de esa visión que tienen, ya han lanzado rutas para unir a toda esta región a destinos que antes no fueron contemplados, desarrollando estos destinos con mucho coraje, con mucha capacidad de innovación y empezando a ganar terreno rápidamente”, añadió.

También puntualizó que este centro de mantenimiento se da en el marco de la relación con España, al que consideró ”un aliado para el progreso, desarrollo, un aliado permanente para el fortalecimiento de nuestras instituciones y ahora ya el primer inversor acumulado en Paraguay”, subrayó.

España, con la mayor inversión acumulada en el país

La embajadora del Reino de España, Carmen Castiella Ruiz de Velasco, resaltó que su país se convirtió en el primero en inversión acumulada en Paraguay, superando los 800 millones de dólares. ”Este volumen muestra el interés y el compromiso de las empresas españolas por Paraguay. Son empresas con vocación internacional, con una larga trayectoria de presencia en Latinoamérica y en el Caribe, que sin duda es la zona del mundo donde estamos más vinculados”, sostuvo.

“Las empresas españolas están comprometidas con el desarrollo y progreso de los países en donde operan. Lo que estamos viendo hoy es el resultado. El objetivo último es el de asegurar la formación y capacitación de los jóvenes paraguayos, precisamente para poder llevar a cabo una tarea tan compleja como lo es el mantenimiento de un avión comercial, que es la primera vez que se realiza por completo en Paraguay. Este es un proyecto fundamentalmente de transferencia de conocimiento, en un campo particularmente complejo, como lo es el mantenimiento de un avión comercial, en un plazo relativamente corto”, apuntó la diplomática.

Fuente: https://www.lanacion.com.py/