El Índice de Producción Industrial (IPI) registró en 2022 una variación del 5,3%, mientras que el Índice de Precios de Producción y el volumen de negocios registraron variaciones del 16,1% y 23%, respectivamente.
Los datos forman parte de los Indicadores a Corto Plazo de la Industria en 2022, difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que apuntan también variaciones positivas en los índices de empleo, remuneración y horas trabajadas.
Los datos muestran que la evolución del índice de precios de producción industrial fue influenciada por el agrupamiento de las industrias de la electricidad, gas, vapor, agua caliente y fría y aire frío, así como la industria transformadora, con contribuciones del índice agregado de 9,3% y 5,2%, respectivamente.
Ya en relación al índice de volumen de negocios, se registró una variación del 23%, con una variación negativa de las industrias extractivas del 44,8%. “El volumen de negocios en la sección de las industrias transformadoras registró una variación del 10,6% y las secciones de electricidad, gas, vapor, agua caliente y fría y aire frío, así como el tratamiento y distribución de agua, registraron variaciones del 43% y 17,2%, respectivamente”, según hace referencia el documento difundido a la prensa.
Según la misma fuente, en el año 2022, los índices de empleo y horas trabajadas en la industria fueron del 1% y 1,8%, respectivamente. “La sección de las industrias extractivas registró variaciones negativas del 13,1% en relación al índice de empleo y del 12,6% en relación al índice de horas trabajadas. En la sección de las industrias transformadoras se registró una variación anual del 1,2% en el índice de empleo y del 1,6% en el índice de horas trabajadas”, indicó el INE.
En las secciones de electricidad, gas, vapor, agua fría y caliente y aire frío, así como en el tratamiento y distribución de aguas, se registraron variaciones anuales en el índice de empleo del 1,1% y del 0,5% y en lo que se refiere al índice de horas trabajadas registros del 1,8% y del 4,4%, respectivamente.
La tasa de variación anual de las remuneraciones en la industria fue de 5,7%, con las industrias extractivas y las industrias transformadoras registrando variaciones del -7,8% y del 5,7%, respectivamente. “Las secciones de electricidad, gas, vapor, agua caliente y fría y aire frío, así como el tratamiento y distribución de agua registraron variaciones de este índice del 3,8% y del 15,4%, respectivamente”, añadió la misma fuente.
El IPI es un indicador que tiene como objetivo medir las variaciones del volumen de producción de la industria en intervalos cortos y regulares.
Este índice, de acuerdo con el INE, da una medida de la evolución del valor añadido del coste de los factores a lo largo de un período de referencia y los índices se obtienen a partir de la Encuesta Mensual de Producción Industrial, realizado a partir de las empresas con sede en territorio nacional.
Fuente: https://inforpress.cv