Noticias Proexca

El Puerto de Las Palmas realizará los dos únicos proyectos de reparación offshore que se van a realizar en Europa y probablemente en el mundo

By 21 septiembre, 2020 septiembre 24th, 2020 No Comments

La multinacional Stena Drilling trae al Puerto de Las Palmas a dos de sus buques perforadores, el  Stena IceMax, que llega mañana al Puerto de Las Palmas y que atracará en las instalaciones de Astican Deepwater Quayside en el Reina Sofía; y el Stena Forth que tiene prevista su llegada a finales de este mes y que atracará en la terminal de Hamilton en el Reina Sofía.

Ambas unidades, representadas y consignadas por Hamilton y Cía, responsable de toda la logística y operaciones portuarias, llegan para un proyecto de reparación que los mantendrán en el Puerto de Las Palmas hasta finales de año. Los proyectos de reparaciones estarán liderados por Astican, donde también intervendrá un grupo importante de empresas del sector de reparaciones navales.

Ambos artefactos estarán atracados en el Reina Sofía, por lo que en palabras de Francisco González, Institutional Relations and Marketing Manager en Hamilton y Cía., «se pone de manifiesto lo acertado de la estrategia por parte de la Autoridad Portuaria de Las Palmas y su presidente Luis Ibarra, de ordenar esta parte del puerto para operaciones offshore».

Se da la circunstancia de que estos dos proyectos de reparación offshore serán los únicos que se llevarán a cabo en 2020 en toda Europa y probablemente en todo el mundo, y consolidan al puerto de la capital grancanaria como uno de los centros de reparaciones offshores más importantes del mundo. «No se va a realizar ninguna otra operación de reparación ni logística en ningún lugar del mundo salvo en Canarias y con estos dos buques perforadores», sentencia González.

El buque perforador Stena IceMax tiene 228 metros de eslora y 42 de manga, y capacidad para albergar a 180 personas. Fue construido en 2012 en Samsung Heavy Industries, Corea. Se trata de uno de los más modernos buques en relación a su sistema de posicionamiento dinámico especializado en trabajos de perforación en aguas profundas a realizar en zonas de hielo.

El Stena Forth fue construido en 2009, tiene 228 metros de eslora por 42 de manga y la misma capacidad para albergar al equipo humano.

La compañía Stena Drillmax mantiene su plena confianza en el Puerto de La Luz y de Las Palmas y en las empresas de suministros y de repraraciones navales que operan en él. No es la primera ni la segunda vez que estas unidades escogen al Puerto de Las Palmas para sus reparaciones. Stena Drilling consolida su apuesta por el Puerto de Las Palmas como su hub logístico y de reparaciones, donde ya han sido intervenidos en varias ocasiones, además del Stena IceMax y el Stena Forth, el Stena DrillMax y el Stena Carrion.

Fuente: http://www.canaryports.es/