CanariasNoticias Proexca

El sector videojuegos, una industria que ofrece oportunidades de inversión y empleo en Canarias

By 28 abril, 2021 abril 29th, 2021 No Comments

Según el Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos, presentado por la Asociación Española de Empresas Productoras y Desarrolladoras de Videojuegos y Software de Entretenimiento (DEV) e ICEX el pasado 7 de abril, el sector producción de videojuegos españoles se encuentra en crecimiento, alcanzando una facturación de 920 millones de euros en 2019 – lo que supone un aumento del 13% respecto al año anterior – y un incremento del empleo en un 6,1% (actualmente ronda los 7.320 trabajadores). El estudio también prevé que el sector crecerá atomizado por las grandes empresas, ya que el 4% de las mismas tienen un volumen de negocio que supera los 10 millones de euros, copando el 70% del volumen total de la industria.

La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias a través de la empresa pública PROEXCA ha aprovechado este contexto para desarrollar una estrategia de apoyo a industrias consideradas clave para el archipiélago en los sectores cine, animación y videojuegos. Considerando que el sector videojuegos ofrece el mayor potencial de crecimiento, PROEXCA y la consultora Deloitte han elaborado un informe que analiza la situación real de esta industria incipiente y las oportunidades que puede suponer para Canarias. Un estudio exhaustivo y detallado que es una radiografía del sector videojuegos en Canarias y que supone un punto de partida para conocer la cadena de valor, las fortalezas y oportunidades del sector y las estrategias a seguir en el futuro.

Además de los incentivos de aplicación para el sector, el informe recoge casos de éxito de empresas ya instaladas en Canarias como Drakhar Studios o Rising Pixel y realiza benchmarking sobre el impacto del incentivo audiovisual en la industria de videojuegos de países como Francia, Reino Unido y Canadá. En cuanto a los incentivos fiscales para el sector videojuegos, están alineados con la estrategia ‘Canarias, hub internacional de cine y animación’, que ofrece el 50% de deducción fiscal para producciones audiovisuales, llegando hasta el 75% en I+D y al 45% en Innovación, sumado al resto de ventajas insulares: know how, talento local y las instalaciones y conexiones con Europa y África.

El informe sobre el sector videojuegos en Canarias se presentó en un evento virtual el pasado 12 de noviembre con la participación de más de 50 personas entre estudios, desarrolladores, asociaciones, instituciones y programadores, donde los Técnic@s de Invertir en Canarias de PROEXCA promovieron las fortalezas, necesidades y estrategias a implementar de cara a apoyar el crecimiento de este sector estratégico para las islas.

El mapa de la industria de los videojuegos en Canarias está actualmente formado por 13 estudios desarrolladores y 14 proyectos independientes, 2 asociaciones – siendo ACADEVI la más representativa con más de 70 socios – y 10 instituciones educativas (entre universidades, CIFPs, IESs, Sociedades de desarrollo) y Administraciones Públicas (Gobierno de Canarias, Cabildos Insulares y Ayuntamientos). Todo este tejido actúa en la producción, formación y apoyo institucional para el desarrollo de una industria incipiente con gran potencial de crecimiento.

Descarga el informe/ radiografía del sector videojuegos en Canarias AQUÍ 

Ver presentación del informe  AQUÍ