Export Insight es la nueva herramienta que permitirá a las empresas españolas buscar clientes o proveedores en otros mercados. Desarrollada por la empresa especializada en soluciones de analítica avanzada y algoritmos predictivos Iberinform, junto a la compañía especializada en explotar la información de las transacciones: Enantio, este servicio online ayuda a las empresas a conocer en qué mercados pueden vender sus productos y a qué empresas, así como dónde están posicionados sus competidores. Export Insight permite, además, la monitorización del proceso de internacionalización de otras compañías o el análisis de precios unitarios.
En un primer nivel de consulta permite analizar el impacto en el mundo de cualquier Taric, el código numérico asociado a la normalización internacional de mercancías. La aplicación permitirá descubrir los datos declarados de importaciones y exportaciones de cualquier producto en 228 mercados y sus distintos espacios aduaneros, el tamaño de mercado de su producto, su evolución en los últimos años, los países productores y compradores y las cantidades que se comercian, ya que cuenta con información de ocho millones de empresas y más de 900 millones operaciones detalladas, accesible en tiempo real.
Ignacio Jiménez, director general de Iberinform, destaca el valor de la internacionalización en la transformación digital de la economía española en la última década, por lo que resalta la importancia de contar con herramientas como Export Insight que permitan un acceso adecuado a los mercados exteriores y mejorar el diseño de sus estrategias de comercio exterior, orientándolas hacia los mercados de exportación e importación. Todo ello gracias a la tecnología de big data, como manifiesta Juan Ángel Orlando, cofundador de Enantio, tecnología con la que han realizado una labor de identificación, automatización, normalización y actualización de datos de fuentes dispersas.
«El acceso es muy sencillo. Desde la web de Iberinform se puede acceder al enlace directo a esta nueva plataforma específica de comercio exterior que es Export Insight, y hay diferentes niveles de acceso. Hay una primera cuenta gratuita con la que cualquier usuario puede acceder, comenzar a hacer sus búsquedas, obtener información como mínimo de ese nivel más macro de cualquier producto y cualquier país, y obtener muestras de los datos que podría obtener ya de esos mercados con información específica. A partir de ahí, creando una cuenta, simplemente por registrarse en la plataforma van a poder guardar sus búsquedas más relevantes, permitiendo generar ese hábito de análisis, de consulta, de seguimiento, desde el ordenador o el teléfono móvil. La propia plataforma tienen la posibilidad de suscribirse para acceder a la información completa de aquellos países que les interesen. Y ahí quedaría desbloqueado el acceso a la información con el máximo detalle”, Eduardo Kaibide, cofundador y CEO de Enantio.
Fuente: https://revistapymes.es/