Según los datos del Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) las exportaciones españolas de vino han cerrado el año 2022 co una facturación récord, situándose en los 2.980 millones €, que suponen 89,6 millones más que los registrados en 2021, dentro de un contexto de inflación generalizada, en un año marcado por una gran incertidumbre comercial. En términos de volumen, sin embargo, se registró una caída del 9%, hasta los 2.089,5 millones de litros, que suponen casi 213 millones de litros menos que en 2021.
Por productos, en términos de valor son los vinos a granel (+12% o 55,8 millones € más) junto a los vinos sin DOP envasados (+25,8 millones) y espumosos (+24,4 millones €) y los vinos en BiB (+8,4 millones €), los que lideran el aumento global en 2022. En términos de volumen, fueron los vinos a granel (-11,5% o 149,8 millones de litros menos), junto a los vinos tranquilos envasados (-77,6 millones), los que más cayeron, el pasado año.
Por mercados, en el caso del vino a granel, son Italia, Alemania, Portugal y Francia los que más cayeron en volumen, dejando de comprar entre los cuatro 111,4 millones de litros en 2022. Destaca la buena marcha de las exportaciones de granel a Marruecos (+9,2 millones de litros) y Reino Unido (+7,5 millones).
En el caso del vino envasado, EE.UU. se convierte, con 258,1 millones € (+11%), en el primer destino en valor para los vinos envasados españolas, mientras Alemania lo es en volumen, con 83,4 millones de litros (-12%). En el lado negativo, fueron mal las ventas a Alemania, Reino Unido, Canadá y China. En el lado positivo, destaca el aumento registrado por México (+41% en valor y +33% en volumen).
Ver informe completo del OeMv AQUÍ