CanariasInternacionalizaciónNoticias Proexca

Hecansa se consolida en el programa de voluntariado de la UE y contará con personas de apoyo de varios países

By 27 julio, 2022 No Comments

Según la resolución del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Hecansa podrá contar con la subvención necesaria para que un total de ocho voluntarios permanezcan en los hoteles escuela de Santa Cruz y Santa Brígida durante todo el curso y realicen labores de refuerzo de formación en idiomas del alumnado, además de colaborar con distintos departamentos como el de internacionalización, donde trabajarán en afianzar la estrategia puesta en marcha.

Este es el segundo año que se acepta el proyecto de Hecansa, que ya desde febrero y hasta junio de este año contó con seis voluntarios del Cuerpo Europeo de Solidaridad que han estado dando apoyo al profesorado de los centros en la formación en idiomas, principalmente alemán e inglés, han realizado con el alumnado actividades prácticas y han ayudado en los diferentes departamentos de la empresa pública para aumentar su visibilidad en otros países.

Hecansa ha podido integrarse en este programa, ya que cuenta con el Sello de Calidad exigido para poder optar a él, una acreditación que obtuvo ya hace un año. En concreto, y dentro de los diferentes tipos de voluntariado que se contemplan en el Cuerpo Europeo de Solidaridad, se integra en el voluntariado individual. Esto significa que Hecansa no solo recibe personas voluntarias de otros países, sino que, además, puede auspiciar y gestionar la participación de jóvenes de Canarias como voluntarios de instituciones de otros países, tanto alumnos y ex alumnos como jóvenes de todas las islas.

El Cuerpo Europeo de Solidaridad tiene como objetivo “construir una sociedad más inclusiva y ofrecer mayores oportunidades a los jóvenes de los países miembros al mismo tiempo que responden a los desafíos sociales y humanitarios”.

Entre los beneficios para los organismos que participan del programa se encuentran la mejora de la capacidad para afrontar los desafíos sociales, y para abordar la diversidad social, lingüística, cultural, étnica y de género.

Fuente: https://www3.gobiernodecanarias.org/