La española WallBox, fabricante de cargadores de baterías para uso doméstico, llegó a Brasil el año pasado. Según Diego Martins, director comercial de la empresa, pronto el consumidor hará los cálculos y se dará cuenta de que vale la pena invertir en un vehículo eléctrico, dados los altos precios de los combustibles.
¿Por qué vino la empresa a Brasil?
Es un mercado gigantesco. Varias marcas, como Volvo, BMW, Jaguar y Porsche, están trayendo autos eléctricos al país. Es un nicho de mercado, pero hay movimientos para popularizar los eléctricos. El costo del combustible es demasiado alto. Yo creo que, al hacer las cuentas, el consumidor entenderá que vale la pena pasarse a la eléctrica.
¿Qué hace que WallBox sea diferente?
Tenemos una gama de cargadores inteligentes que se pueden programar para cargar solo cuando la energía es más barata. También se pueden conectar a un panel solar. La carga tarda de seis a ocho horas. También disponemos de cargadores comerciales para parkings o supermercados y lanzamos Super Nova, para carga rápida.
¿Cuántos cargadores ha instalado en Brasil?
Hoy tenemos más de 100, y los planes para este año son instalar otros 3.000.
¿WallBox está en otros países de la región?
En casi toda Latinoamérica. El grupo fue creado hace seis años. Tuvimos unos ingresos de 70 millones de euros en 2021, tres veces más que en 2020, y deberíamos triplicarnos de nuevo en 2022. Salimos a bolsa en la Bolsa de Valores de Nueva York en octubre.
¿La empresa tiene alianzas con fabricantes de automóviles?
Estamos homologados por Nissan. Brindamos una solución de carga para aquellos que compran Leaf. También contamos con tecnología bidireccional que te permite utilizar la carga del vehículo por la noche para abastecer la casa durante el día.
Fuente: https://epocanegocios.globo.com/