InternacionalizaciónNoticias ProexcaPROEXCAPromoción Exterior

La Guía Peñín constata la gran calidad de los vinos DO El Hierro en una misión inversa organizada por PROEXCA

 

La prestigiosa Guía Peñín ha visitado la isla de El Hierro, de la mano de PROEXCA, la empresa pública insular Mercahierro y la DO El Hierro, para conocer y constatar la calidad de los vinos de la isla del Meridiano. Concretamente, tras recorrer las diferentes zonas productoras de las ocho bodegas de la isla y catar un total de 29 vinos, los especialistas del Grupo Peñín han atribuido “valores similares a los excepcionales” a 15 vinos, que han recibido una puntuación de entre 90 y 94. También ha destacado a otros 14 vinos de la isla, a los que ha dado una valoración de entre 85 y 89 puntos por los matices de su tipo y zona vinícola.

PROEXCA continúa desarrollando acciones que favorezcan la internacionalización y el conocimiento de las empresas canarias más allá del archipiélago, poniendo en marcha encuentros y misiones inversas que contribuyan a dar visibilidad a la actividad que se realiza en diferentes sectores. En este caso, en colaboración con Mercahierro, ha puesto el foco en potenciar el sector agroalimentario de la isla.

En esta estrategia se enmarca la misión inversa organizada con el Grupo Peñín, empresa líder en la promoción y difusión de la cultura del vino español a nivel nacional e internacional con 30 años de historia. Además de ser una marca consolidada en el mundo del vino, la compañía cuenta con un grupo de profesionales multidisciplinares y es reconocida, principalmente, por la publicación anual de la Guía Peñín de los Vinos de España y por la organización de eventos profesionales tanto dentro como fuera de España.

La elevada puntuación obtenida, no solo pone en valor la calidad de los vinos herreños que, gracias a esta acción, podrán ser conocidos por amantes del vino de todo el país; también contribuyen a animar a otros sectores y empresas a participar en este tipo de actividades organizadas por PROEXCA.

Acciones como esta misión inversa desarrollada en El Hierro están previstas en la Estrategia Operativa de Internacionalización de la entidad, cuyo objetivo es contribuir a la disminución de la incertidumbre de las empresas de las islas no capitalinas y motivarlas a aprovechar las herramientas que PROEXCA y el Gobierno de Canarias ponen a su disposición para darse a conocer.