Las inversiones extranjeras en la economía brasileña alcanzaron R$ 252,6 mil millones (US$ 46,441 mil millones) en 2021, lo que representa un aumento del 23% frente a 2020, según información divulgada por el Banco Central el pasado enero.
El elevado valor permitió al gobierno cubrir el déficit de sus cuentas externas del año pasado, que fue de R$ 152,32 mil millones (US$ 28 mil millones). Cuando no hay suficientes recursos para pagar este déficit, el gobierno necesita buscar otras fuentes, como inversiones financieras o préstamos en el exterior.
A pesar del buen resultado, 2021 aún registró el segundo peor desempeño desde 2009 — R$ 171,25 mil millones (US$ 31,481 mil millones) — frente a la crisis financiera mundial provocada por los efectos de la pandemia de la Covid-19 . Sin embargo, algunos expertos advierten que los problemas internos, como el aumento de la inflación y las tasas de interés, también pueden influir en la entrada de fondos al país.
Fuente: https://www.metropoles.com/