«…Canarias cuentan también con el mejor fiscalidad de Europa (el tipo de impuesto de sociedades más bajo (4%) y el IVA/IGIC del 7% – en Europa), así como conectividad total para acceder a los mercados globales, pero también se sitúa en el 5% superior a nivel mundial en cuanto a calidad de vida, y el clima está considerado el mejor del mundo…«
Michele Cimmino, CEO de Lasting Dynamic
Lasting Dynamics se fundó y desarrolló en Italia con los mismos valores que las grandes marcas de lujo italianas han extendido por todo el mundo. En Lasting Dynamics el proceso de desarrollo de software es “hecho en Italia” y los productos y servicios se entregan con procesos orientados hacia la más alta calidad realizados por un grupo de ingenieros de alta gama ambiciosos y altamente motivados. Así como diseñadores de productos, expertos en control de calidad que autoanalizan sus prácticas a través de evaluaciones de procesos continuos, además de prácticas ágiles de investigación y desarrollo retrospectivas. Hasta la fecha han creado 12 puestos de trabajo en Canarias.
¿Podría darnos más detalles acerca de los servicios que ofrecen y cómo gestionan cada proyecto personalizado?
Contamos con más de 10 años de experiencia ofreciendo servicios con empresas pertenecientes a una amplia gama de sectores en más de 30 países. Nuestro objetivo principal siempre ha sido ofrecer un servicio de alta calidad, ir más allá y establecer relaciones duraderas, así, hemos conseguido que nuestros primeros clientes sigan con nosotros hasta el día de hoy.
Nuestros servicios incluyen:
Equipo ágil a demanda / solución llave en mano – Esto hace referencia a la asignación de un equipo ágil consolidado agregado de los mejores miembros que tenemos en Lasting Dynamics, profesionales que reúnen experiencia en el desarrollo de plataformas SaaS, software personalizado, aplicaciones móviles y otros servicios digitales que actualmente llegan a tener hasta más de 50 mil usuarios en el entorno de producción por producto. Estos tipo de equipos realmente no tienen límites, pueden trabajar en la base de código heredada, así como incorporar la GC (Garantía de Calidad) al proceso mediante la reingeniería para que tenga éxito. Este paquete puede incluir Front end, Back end, DevOps, Diseño UIUX, Gestión de Proyectos y Garantía de Calidad.
Aumento del equipo – proporcionar equipos ágiles y dedicados (ingenieros, diseñadores, gestores de productos y Growth Hackers) para aportar una experiencia completa a los proyectos.
Garantía de calidad como servicio – analizar la base de código del proyecto, refactorizar el código y evitar los errores humanos con pruebas automatizadas, unitarias, de integración y soluciones e2e. Esta fórmula también facilita que el equipo técnico experimente un nuevo proceso de desarrollo, más orientado a la calidad y menos estresante, en el cual la sencillez y la eficiencia convergen en un entorno ágil y excelente.
Academia: Atraemos a ingenieros de software de todo el mundo de perfiles diversos, desde los recién graduados hasta los de nivel avanzado, que buscan actualizar sus conocimientos y dar un giro a su carrera. Además de buscar, contactar y llevar a cabo un proceso de selección, también invertimos en la formación y preparación de los candidatos mediante un programa de 90 días que hemos diseñado, probado y perfeccionado durante años, y, al mismo tiempo, contratamos a nuestro talento interno para darles una vía rápida para producir valor desde el momento de la contratación. Nuestra reserva de talento incluye profesionales que están listos para ser contratados a tiempo completo y dispuestos a trasladarse si es preciso. Además, el proceso es transparente, libre de riesgos, e incluye una garantía de satisfacción de 12 meses y una formación previa a demanda basada en la pila tecnológica de la empresa y en sus necesidades.
Nuestro objetivo es acompañar a nuestros clientes durante todo su proceso de digitalización, desde sugerir opciones de mejora hasta su puesta en práctica.
Su empresa ha sido premiada como la empresa de software número 1 en Italia, y de las 50 mejores de Europa, ¿podría explicarnos qué es lo que le hace destacar entre sus competidores?
Todo comenzó con la idea de que el mercado de desarrollo de software merecía una realidad de consultoría orientada a la calidad, altamente estructurada y preparada, que pudiera hacer frente al modelo de negocio de bajo coste opuesto que ofrecían la mayoría de las empresas y agencias de software del mercado entre 1990 y 2010, cuando todo empezó.
Una realidad que podría convertir una idea emprendedora en software utilizando las mejores prácticas ágiles e introduciendo en la ecuación componentes fundamentales como el pensamiento crítico, la mentalidad de propiedad del producto, la optimización y la automatización de la gestión del tiempo, la tecnología innovadora y duradera para garantizar un resultado excepcional, disfrutando finalmente del camino junto con el colaborador que aprende cada vez más sobre cómo diseñar y desarrollar productos digitales excelentes que podrían situarse en el mercado mediante la exposición de su propio nivel de calidad: experiencia de usuario mejorada, sin errores, sin retrasos, soporte reactivo y continuo al cliente, simplicidad en la comunicación, funcionalidad sumamente fácil de usar y transparencia en todos los niveles.
LD es una marca premiada de calidad italiana, que incorpora sólo unas pocas colaboraciones nuevas al año con objetivos a largo plazo y visiones ambiciosas. Con el objetivo de cambiar y mejorar su industria, porque si queremos llegar lejos hay que hacerlo juntos, ya que como nueva generación de herencia italiana, nos tomamos muy en serio la sostenibilidad y el trato con los demás.
Debido a esta mentalidad, Lasting Dynamics dispone hoy de un potente conjunto de servicios y productos en el mercado que suponen un escaparate de prestigio para todo aquel que desee iniciar colaboraciones a largo plazo.
Aunque la empresa aún es joven, el impresionante crecimiento orgánico que se ha alcanzado en los últimos 10 años es un buen indicio de cara al futuro, ya que tiene como objetivo convertirse en una de las 20 marcas italianas de lujo más importantes del mundo.
Durante el primer confinamiento debido al covid-19 su equipo desarrolló un producto llamado Vetrina Live, para ayudar a las empresas a introducir sus negocios a la red, desde entonces han crecido mucho y también se han expandido a España y Noruega, ¿cuáles son los planes para VetrinaLive en 2022?
Sí, exacto, la idea de Vetrina Live surgió durante el primer confinamiento por covid-19. Queríamos sacar un producto que ayudara a las empresas que estaban luchando por mantener a sus familias a seguir vendiendo sus productos en línea. Y así lo hicimos, ofreciendo Vetrina Live de forma gratuita a todas las tiendas italianas durante el periodo de alarma. Tras el bloqueo, nuestra misión no ha cambiado: seguimos desarrollando la plataforma de eCommerce más sencilla del mercado y hacemos que el proceso de «llevar tu actividad online» sea lo más natural posible para todos.
En 2022 nos expandiremos a España, Noruega y Finlandia. Además, a finales de este año vincularemos la tecnología blockchain con el comercio electrónico como VetrinaVerse. Se trata de una colección de 10.000 tiendas autogeneradas de forma única y aleatoria que te permiten integrarte en las nuevas fronteras de la autoexpresión, la cultura digital y el comercio descentralizado.
Súmate a los desfiles de moda y al lanzamiento de los productos en un entorno innovador y con una primera experiencia en Vetrinaverse. Nuestro enfoque es diferente, y no hará que las personas paguen mensual o anualmente de forma gratuita por su tienda. Además les daremos acceso a ingresos pasivos. Cuantos más productos vendas al mes o al día, más monedas generas. Nuestra estrella del norte es empujar el límite de la tecnología de blockchain descentralizada y NFT a través de un puente que une las realidades del comercio electrónico del mundo virtual y real.
¿Por qué han decidido situarse en las Islas Canarias? ¿Existen incentivos generales o específicos para la instalación de empresas de desarrollo de software en las Canarias?
Mientras pensábamos en la expansión de nuestra empresa, consideré destinos como Estonia, Reino Unido y Canarias, pero al final la decisión se tomó no sólo por el entorno empresarial sino por la calidad de vida que atraería a las mentes brillantes que se unieran a nuestro viaje.
Definitivamente, Canarias cuentan también con el mejor fiscalidad de Europa (el tipo de impuesto de sociedades más bajo (4%) y el IVA/IGIC del 7% – en Europa), así como conectividad total para acceder a los mercados globales, pero también se sitúa en el 5% superior a nivel mundial en cuanto a calidad de vida, y el clima está considerado el mejor del mundo, lo que nos ayudó a convencer a parte de nuestro equipo para trasladarse y esto ha atraído talento excepcional a nivel global.
Como empresario, hace años que comprendí que todo proviene de la felicidad y de la voluntad de éxito fuerte, todo lo demás pasa a ser secundario, por lo que sigo intentando construir entornos en los que la gente pueda disfrutar de la vida y entrar en el lugar de trabajo con ganas, en los que los procesos reduzcan el esfuerzo humano al 50% y en los que no tengamos que compensar las decisiones y estructuras incorrectas con trabajo extra. Somos bastante exigentes con los procesos y nuestros clientes empiezan a notar la diferencia, pero no se trata sólo de una tarea de ingeniería, sino también de crear espacios y prácticas de trabajo sostenibles y saludables que fomenten la colaboración, para superar los límites y alcanzar lo que otros creen imposible. Por otro lado, tengo que decir que esta es una gran tarea para mí personalmente, ya que quiero cambiar esta industria a mejor, es decir, que esté más orientada a la calidad y a las personas.
¿Qué pasos has seguido en tu proceso de implantación en Canarias? ¿Has tenido algún tipo de apoyo?
Gran Canaria ha sido muy hospitalaria con nosotros, y hemos encontrado un grupo de empresarios afines de diferentes sectores como el jurídico, el laboral, los asesores financieros y otros. Al principio, no es fácil hacerse una idea global de la cultura empresarial local, los aspectos financieros y las leyes, y contar con los asesores indicados puede suponer todo un cambio a la hora de ayudarte a establecerte, integrar a tu propio equipo aquí y crecer paso a paso.
Entrevisté a 35 asesores fiscales y 20 asesores laborales antes de encontrar a las personas indicadas con las que trabajar y pensé que era un paso necesario para evitar pagar el precio de los cambios de asesoría y consultoría fiscal más adelante, que, como de costumbre, son bastante dolorosos. Nos hemos propuesto ocuparnos de todos los trámites relacionados con el traslado, desde el papeleo hasta los encantadores apartamentos en la zona de Las Canteras para nuestro equipo, para que se sientan como en casa desde el principio, y parece que hasta ahora lo hemos conseguido.
¿Qué otras oportunidades percibe para que las empresas extranjeras inviertan en las Islas Canarias? ¿En qué sectores?
Siendo sincero, considero que Canarias son un diamante en bruto del que no se habla tanto, puesto que cuentan con un potencial ilimitado, un clima de primera categoría, una cultura empresarial muy acogedora y amigable con los emprendedores, y una muy buena calidad de servicios que, además, ofrece a la gente un equilibrio estupendo entre el trabajo y la vida privada, algo que hemos visto brillar a través de nuestro propio equipo. Me comprometo seriamente a intentar que Gran Canaria se convierta en un nuevo y mejor Silicon Valley.
De hecho, ya estamos planeando empezar a construir edificios aquí para habilitar oficinas para emprendedores digitales de todo el mundo. La isla cuenta con un amplio abanico de ubicaciones en las que las empresas pueden establecer su base, invertir en inmuebles y centros de innovación locales. Sectores como la tecnología, la innovación y la investigación pueden beneficiarse del Parque Tecnológico de Gran Canaria, que ofrece diferentes posibilidades para nuevas empresas en expansión que desarrollen procesos tecnológicos innovadores. Los recursos de I+D están vinculados en su mayoría a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que cuenta con 155 grupos de investigación y más de 1.000 investigadores, repartidos en 11 institutos de investigación. Y, por supuesto, no podemos dejar de lado el potente sector turístico y de ocio, que atrae a la isla a unas 350.000 personas al mes. Gran Canaria está llena de talentos extraordinarios que facilitan la conexión y la búsqueda de candidatos para puestos locales.
¿Actualmente Lasting Dynamics está contratando en Canarias o en remoto? ¿Qué especialistas deberían ponerse en contacto con usted para colaborar?
Siempre estamos en busca de talentos excepcionales para el desarrollo de software, el crecimiento y la innovación. Al mismo tiempo, buscamos asociarnos con organizaciones locales para crecer, expandirnos juntos y apoyar el crecimiento de los sectores empresariales locales. Así que al final del día, todos los que compartan los mismos valores y quieran acercarse y hacer crecer sus ideas con nosotros son más que bienvenidos.
Michele Cimmino
CEO de Lasting Dynamic
Tel.: +39 081 19 52 7532
Mail: info@lastingdynamics.com
URL:https://www.lastingdynamics.com/