El mercado cultural cierra su quinta edición con más de 1.400 encuentros profesionales en sus ruedas de negocio celebradas en el edificio Miller y Tenerife Espacio de las Artes, TEA
El Mercado de las Artes Perfomativas del Atlántico Sur, MAPAS Mercado, que se celebró del 4 al 9 de julio con Gran Canaria como sede de la industria musical, y Santa Cruz de Tenerife como centro de las artes escénicas, esto es, teatro, danza y artes de calle, clausuró su quinta edición el pasado sábado en Santa Cruz de Tenerife con un “impacto positivo”, al reforzar y consolidar a Canarias como plataforma atlántica para la reactivación, impulso e internacionalización de las industrias culturales, a la vez que posibilitar nuevas oportunidades de negocio a los artistas, compañías, agencias de booking, management y distribución de África, Latinoamérica y Sur de Europa. Unas oportunidades de negocio que se traducen en los 1.409 encuentros profesionales que se realizaron en las ruedas de negocio celebradas en el edificio Miller, en Las Palmas de Gran Canaria, destinada a los profesionales de la musica; y en Tenerife Espacio de las Artes (TEA), reservado al sector de las artes escénicas.
MAPAS Mercado, organizado por el Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife, Cabildo de Gran Canaria, unahoramenos y Circulart, en colaboración con los ayuntamientos de Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Arucas y Agaete, en su quinta edición con una programación en torno a seis días de encuentros profesionales en Gran Canaria y Tenerife, con ruedas de negocio, showcases, seminarios y talleres, convocó en las islas de Gran Canaria y Tenerife a 110 programadores de 23 países, y 171 agrupaciones artísticas y agencias de 31 nacionalidades.
Con Gran Canaria como sede de las actividades musicales, entre ruedas de negocio y showcases de artistas en Las Palmas de Gran Canaria, Arucas y Agaete; y Santa Cruz de Tenerife como centro de las artes escénicas, para la organización del mercado cultural “el balance es positivo desde varios puntos de vista”, que hacen referencia a los contenidos artísticos programados en esta quinta edición, y a las expectativas de negocio generadas entre los profesionales de la musica y las artes escénicas. A este respecto, la organización de MAPAS Mercado, destaca los contenidos artísticos “por la calidad de las propuestas presentadas de música teatro y danza del espacio tricontinental; los encuentros, porque permitieron reflexionar sobre las realidades de las industrias culturales asociadas a las artes performativas; y los negocios, porque las ruedas de negocios permitieron concretar un volumen importante de intercambios, proyectos de circulación y una cifra muy interesante de negocios ligados a la contratación artística».
Esta edición de MAPAS Mercado, la segunda cuya programación se ha celebrado en las dos islas capitalinas, y en la que en el caso de Gran Canaria su oferta y programación se ha descentralizado fuera de la capital con las extensiones de las actividades musicales en los municipios grancanarios de Arucas y Agaete, refuerza y consolida a Canarias “como espacio convocante y propicio para mapas y territorios que nos permite compartir muchas voces y todos los gestos amorosos que se derivan de las artes”, en palabras de la dirección.
De los 1.409 encuentros profesionales y citas agendadas en la quinta edición de MAPAS Mercado, 1.358 se hicieron a través del sistema de inscripción y agenda, y que posibilita participar en las ruedas de negocio con reuniones de 12 minutos; y otras 51 se realizaron in situ gracias al contacto directo entre profesionales. En total, fueron 610 citas profesionales de la música, y 799 de teatro, danza y arte de calle.
Volumen de negocio
Las previsiones económicas a raíz de los encuentros entre artistas y programadores, según las estimaciones de los profesionales, y así comunicadas a la organización de MAPAS Mercado, podrían traducirse en un volumen de negocio cercano a los 2.000.000 euros, siempre según lo manifestado por los profesionales, que conlleva la posibilidad de contratación de más de 130 espectáculos de música y artes escénicas por parte de los programadores y programadoras.
La actividad musical convocó en Gran Canaria a 84 programadores de 23 nacionalidades, entre ellos 19 de Canarias, y cabe destacar la delegación española con 16, así como los llegados de Colombia (7), Chile (3), Ecuador (2), Uruguay (3), Argentina (2), Brasil (2), Canadá (3), Senegal (2) y Francia (3) y representantes de Alemania, Australia, Cabo Verde, Corea del Sur, Italia, Mali, Noruega, Perú, Estados Unidos, Italia, Marruecos, Sudáfrica, Perú, Portugal y Reino Unido.
Respecto a los programadores y programadoras de artes escénicas que MAPAS Mercado reunió en Santa Cruz de Tenerife, fueron 75 de 19 nacionalidades, entre los que destacan 20 de Canarias y una delegación española con 16. Una amplia presencia de los países del ámbito geográfico de MAPAS Mercado acudieron a la convocatoria de esta quinta edición: Colombia (8), Chile (6), Brasil (2), Ecuador (2), Uruguay (2), Senegal (2), Italia (3), Canadá (3) y Francia (2), además de representantes de Alemania, Argentina, Cabo Verde, Estados Unidos, Malí y Portugal.
Fuente: https://www3.gobiernodecanarias.org/