ÁfricaEnergías RenovablesMarruecosNoticias Proexca

Marruecos presenta su plan verde a Naciones Unidas

By 7 febrero, 2022 No Comments

Marruecos presentó en pasado mes de enero a la ONU -las Naciones Unidas- el Plan en el que presenta una hoja de ruta en la que el país se compromete a utilizar energías más verdes que, a su vez, crearán una economía más competitiva. 

El principal objetivo de Marruecos es, en primer lugar, acelerar el fuerte desarrollo de las energías renovables para una electricidad libre de carbono. A continuación, se trata de mejorar los sistemas eléctricos utilizados en sectores como la industria, la construcción y el transporte. El desarrollo de un cambio de elementos, como el uso de hidrógeno verde, descarbonizaría la industria y el transporte de mercancías por carretera. Finalmente , Marruecos quiere generalizar la eficiencia energética y el uso de los recursos naturales, que el país quiere aplicar en todos los sectores.

El reino alauita demuestra su interés por el ecologismo y las energías verdes y más limpias. Desde hace varios años, los distintos gobiernos trabajan en numerosos planes para combatir el efecto invernadero y la emisión de gases nocivos. Una de las últimas medidas adoptadas para lograr la transición energética ha sido el cambio de los trenes Al-Boraq -trenes de alta velocidad- al uso de energías limpias para su funcionamiento. La ONCF, la Oficina Nacional de Ferrocarriles de Marruecos, que está a cargo del proyecto, explicó que inicialmente se utilizará un 25% de energía verde y un 50% el próximo año.

La nación afirma que esto será posible con las tecnologías actuales y las perspectivas de costos disponibles en el país. Los expertos comenzaron con las principales directrices para la descarbonización de la industria del país, destacando palancas como la I+D+i y la adopción de un marco fiscal vinculado a la transición hacia una economía más verde.

El proceso de descarbonización en sectores industriales es otro de los principales planes para hacer más verde el territorio . Según los medios marroquíes, tres proyectos se completarán para 2023 y permitirán que el Reino se posicione como una base industrial baja en carbono alimentada por energías renovables. 

Marruecos lleva dos décadas invirtiendo en desarrollo sostenible y en la creación de energías limpias. Moulay Hafi Elalamy, exministro de Industria, Comercio y Economía Digital y Verde de la antigua directiva, dijo en su momento que tras la crisis del COVID-19, la aceleración del cambio ecológico y el cumplimiento de las órdenes emitidas por las autoridades competentes fue uno de los principios del país magrebí. “Esta política de anticipación de tendencias globales que hemos tenido hoy en Marruecos muestra todo su sentido. Vamos a aumentar la cuota de energías limpias hasta el 52% en nuestro mix energético en un futuro muy próximo. Parte de esta producción de ‘energía verde pueden ser dirigidos a la industria’, dijo el exministro.

El país cuenta con una serie de proyectos clasificados como más amigables con el medio ambiente, lo que demuestra el compromiso con un futuro mejor para todos sus ciudadanos. Redes de carga eléctrica para vehículos sostenibles, ciudades autosuficientes como Essaouira para 2022, cientos de plantas solares y eólicas como Noor Ouarzazate, puertos inteligentes, etc. El Reino se ha fijado como objetivo el medio ambiente y uno de sus principales retos es conseguir que, en 2050, Marruecos utilice energías 100% renovables y limpias para el sostenimiento de la nación.

El interés de la nación por el medio ambiente gana terreno y varios informes ya la ubican entre los países con mayor potencial para combatir el cambio climático . Cambiarse a energías verdes ha traído grandes beneficios, porque además de todo lo que implica su uso, también ha aumentado los ingresos, ampliado las oportunidades de empleo e incrementado el desarrollo de diversos sectores.

Fuente: https://atalayar.com/