Los estadounidenses y los japoneses gastan más de 100 dólares estadounidenses; el promedio mundial es de 93 dólares estadounidenses.

Las compras online se han abierto camino en todos los rincones del mundo y se han convertido en una parte natural de la vida de muchas personas. Pero los hábitos de compra de comercio electrónico varían, dependiendo de muchos factores. Obviamente, el tamaño del mercado de comercio electrónico en general difiere mucho de un país a otro, más o menos en línea con la fortaleza económica general. Si bien, como era de esperar, China es el mercado de comercio electrónico mundial más grande con ventas netas totales en 2021 de la abrumadora cantidad de 1,37 billones de US $ según los datos de Statista Digital Market Outlook, países como Argentina o Sudáfrica solo generan una fracción. El mero tamaño y la enorme población de China se encuentran entre las principales razones por las que el mercado de comercioelectrónico es tan grande como es. Al dividirlo en el comprador individual, los chinos no son los que más gastan.

Para permitir un análisis aún más profundo y preciso de las tiendas online, eCommerceDB ha introducido un nuevo KPI: el valor promedio de pedido (AOV). Se refiere a la cantidad promedio que gasta un cliente de comercio electrónico en una compra en línea individual. Al observar el valor promedio de pedido por país, resulta que los estadounidenses son los que más gastan en comercio electrónico por pedido individual. Gastan un promedio de 109 US$ por compra online. Esto e 16 US$ más que el promedio mundial. Estados Unidos es seguido de cerca por Japón, donde los compradores en línea gastan 106 US$ en un pedido promedio.

Canadá y Alemania también están por encima del promedio mundial de 93 US$ en esta comparación de países  seleccionados. Otras economías fuertes como Australia, Corea del Sur, Francia, y también China, tienen AOV por debajo del promedio mundial. Los compradores chinos en línea gastan un promedio de US$69 por compra individual, que es US$24 menos que el comprador en línea promedio en el mundo. Con 47 dólares estadounidenses, los compradores en línea de Sudáfrica solo gastan alrededor de la mitad del promedio mundial en una compra en línea individual. Por supuesto, el AOV no dice nada sobre la frecuencia con la que las personas compran en línea. Un comprador chino que hace tres pedidos al día podría gastar más en total que un estadounidense que compra dos veces por semana.

Fuente: https://ecommercedb.com/