MentorDay lanza una nueva convocatoria de su Programa de Aceleración, reconvertido ahora a edición online que no está dejando a nadie indiferente en el ecosistema emprendedor. Tanto los emprendedores como los expertos que han tenido oportunidad de participar en estas las dos últimas ediciones virtuales, confirman que la aceleradora cuenta en estos momentos con un programa de altura que aporta un preciado valor a los 15 afortunados que consiguen su plaza, tras pasar la selección a la que se presentan más de 300 solicitudes de todo el mundo.
Esta Nueva Convocatoria de MentorDay está dirigida a Proyectos Economía Verde
Para ello, esta nueva convocatoria coorganizada por el Centro CIDE de mentorDay y PROEXCA está dirigida a proyectos de Economía Verde; proyectos que mejoren el bienestar humano y la equidad social, el reducir los riesgos ambientales y la presión sobre los sistemas naturales y a los que armonicen el desarrollo económico y el consumo eficiente de los recursos y por tanto a todos aquellos de economía circular. Además en el proceso de selección se seguirán priorizando a empresas que aporten soluciones a los problemas que está provocando el COVID-19 y que por tanto aporten soluciones innovadoras en cuanto a la destrucción de empresas, aumento del desempleo, el trabajo a distancia o el confinamiento, como ya hiciera en la edición anterior.
Las empresas que tengan consolidado su mercado en LATAM y quieran crecer por Europa también tendrán prioridad en la selección y durante el programa, gracias a la colaboración de PROEXCA, se les facilitará todas las ventajas de Canarias.
La Red CIDE, coorganizadora de este programa es una iniciativa de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020.
Los interesados en participar en la selección deben solicitar una pre-reserva que permanecerá abierta hasta el próximo 26 de mayo. Una vez recibida esa pre-reserva se inicia un proceso mediante el cual la organización solicita una serie de documentación para poder realizar en el proceso de selección que tras analizarla, decide y elige a los proyectos que serán impulsados. Los seleccionados necesita un dispositivo móvil, unos auriculares y una buena conexión a internet, así como el tiempo y la implicación necesaria que requiere un programa de estas características, que será de dedicación exclusiva de lunes a viernes de 9:30 a 19:30.
Las empresas que no sean seleccionadas tendrán acceso a varias de las sesiones y ponencias de la semana que serán retransmitidas en directo por el canal de YouTube de esta aceleradora con el fin de ayudar a más emprendedores.
Todos los Participantes conectan a Distancia con Grupos Financiadores
Así, en el mentorFinancia por ejemplo, todos los participantes conectan a distancia con un grupo de financiadores, en los que suelen participar habitualmente Sodecan, Zec, CajaSiete, CaixaBank, Red Cide, Sociedad de Desarrollo, Deducible, Novicap, Lanzanos, Ecija, Why Tenerife o ITCCanarias, PROEXCA, Icex o ICO.
Cuatro de estas startups, tendrán también acceso al foro de inversión de mentorCoinvierte, al que suelen asistir importantes fondos de inversión tales como Syntonize, Equiteq, Archipélago Next, Startupxplore o Lanzadera, además de IESE Business School, Cubic@rte, Innoventures Capital, así como otros inversores privados o Business Angels.
Todos los expertos, asesores, especialistas, mentores, financiadores, premiadores, inversores que quieran colaborar, siempre a distancia, ayudando a impulsar estos proyectos, deben mostrar su interés inscribiéndose en la pagina web https://mentorday.es/
Para la ODS, la economía verde es la economía del futuro y por ello mentorDay quiere dedicar este mes a un tema de vital importancia para nuestro Planeta.
Fuente: https://www.noticanarias.com/