El pasado lunes 12, PROEXCA organizó en el marco del Mes de la Digitalización de Canarias y el Encuentro Ministerial de la OCDE en Canarias, el Canary Islands Hub Digital Forum, un evento que tiene como objetivo principal posicionar a Canarias como un destino de inversión en actividades de Economía Digital. La conferencia será moderada por Susana Criado, periodista especializada en Economía y Finanzas.
El evento contó con seis bloques temáticos para los que se crearon una serie de espacios de debate con el fin de hablar acerca de los modelos de negocio novedosos o de invertir con impacto. Por otro lado, se analizaron los aspectos más relevantes de la Ley Startups, cuyo objetivo es apoyar la creación y el crecimiento de las empresas emergentes. Con el foco puesto en Canarias, la finalidad es posicionarla como destino de inversión en actividades de economía digital.
Se contó además, con la participación de empresas de gran prestigio como es el caso de Netflix, que de la mano de Inés Font, manager de Post Production; y Carolina Fernández, VFX manager, presentó su charla España como polo de inversión tecnológica para la postproducción audiovisual. Así, la jornada está dirigida principalmente a inversionistas, especialistas y startups en fase de crecimiento.
Algunas conclusiones a las que se llegaron fueron:
- Sobre el talento: las nuevas generaciones buscan modelos de trabajo flexibles que les permita trabajar desde donde puedan sean felices.
- La inteligencia artificial y el blockchain son dos de las principales formaciones del futuro.
- Sobre web3: Se prevé una explosión de proyectos de web 3 en un entorno inmediato y las empresas deberán estar preparadas y contar con los especialistas necesarios.
- Netflix mostró la importancia de la automatización digital para mejorar la eficiencia y operativa de su actividad a la hora de prestar servicios de postproducción en España.
- La Ley de startups es una oportunidad única en la que España tendrá un marco regulatorio diferencial.