El pasado lunes 6 tuvo lugar la presentación del nuevo Consorcio de la Enterprise Europe Network Canarias una red que ofrece a las Pymes canarias con vocación internacional el acceso a diversos servicios integrales gratuitos de alta calidad para conectarse, de una manera directa y eficaz, a la mayor comunidad de oportunidades de negocio que existe actualmente a nivel europeo.
Durante la jornada, en la que participaron más de 50 empresas, startups, asociaciones empresariales y centros de investigación de Canarias, se presentó el actual consorcio EEN-Canarias, compuesto por la Dirección General de Promoción Económica de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, la cual continúa asumiendo las funciones de coordinación del consorcio, así como por el Instituto Tecnológico de Canarias, la Cámara de Comercio de Gran Canaria y la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife. Además, se incorpora la Sociedad Canaria de Fomento Económico, PROEXCA, que se une en esta nueva etapa para prestar servicios especializados en la internacionalización de las empresas y la atracción de inversiones hacia las Islas Canarias.
La jornada se celebró en formato virtual con la bienvenida de D. Laureano Pérez Rodríguez, Director General de Promoción Económica de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, quien resaltó las oportunidades que esta Red ofrece a las empresas canarias para mejorar su innovación y sus procesos de internacionalización, fomentar su sostenibilidad y competitividad, así como reforzar su capacidad de resiliencia. Seguidamente, los directores generales de las entidades que integran el consorcio explicaron sus aportaciones a la red Enterprise Europe Network (EEN) y las ventajas que conlleva formar parte de la misma. Tras ello, los técnicos de cada organización participante presentaron sus respectivos servicios en el marco de la red EEN y explicaron cómo pueden las empresas acceder y hacer un eficaz uso de los mismos.
Se trata de una vía de doble sentido entre las empresas y la Comisión Europea (a través del Consejo Europeo de Innovación y la Agencia Ejecutiva para las PYME (EISMEA) para facilitar, por un lado, a las PYME canarias el acceso a instrumentos de apoyo en sus esfuerzos de innovación y competitividad, así como en sus procesos de internacionalización, además del asesoramiento necesario y personalizado para acceder a la financiación de la UE. Por otro lado, la red EEN posibilita el acercamiento de las instituciones europeas a las especificidades y a la realidad de nuestro tejido empresarial.
Con la renovación de la EEN Canarias, se añaden mejoras y nuevos servicios, como el asesoramiento e impulso en materia de sostenibilidad y digitalización. Estas líneas apoyan la resiliencia de las empresas, haciéndolas más capaces de afrontar los retos del futuro y los cambios que conflictos como el de Ucrania están causando a lo largo de Europa y el mundo.
Todas las instituciones que componen el Consorcio de la EEN Canarias aportan programas y personal técnico especializado a la Red EEN para lograr que nuestras empresas tengan la oportunidad de acceder al mercado europeo en unas condiciones óptimas y de igualdad.
Podrá encontrar más información en: https://www.een-canarias.org/