Renfe ha logrado un precontrato de 6.000 millones de dólares (5.560 millones de euros) para la explotación del la línea del tren de alta velocidad entre las ciudades estadounidenses de Dallas y Houston, en Estados Unidos, en la que se convertirá en la mayor jamás recibida por una empresa pública española en el exterior, según informó este miércoles la empresa transportista en un comunicado.
El contrato está en fase de redacción en este momento, según explican fuentes de la empresa pública, tras el preacuerdo alcanzado en diciembre y prevé dos fases. En la fase de diseño y asesoramiento hasta 2026 la compañía española obtendrá 311 millones de dólares (288 millones de euros) y, en la segunda, durante los años de explotación de la línea, entre 2026 y 2042, los ingresos esperados suman 5.611 millones de dólares (5.200 millones de euros).
El consorcio privado Texas Central podría plantearse también ampliar la línea de alta velocidad hasta las ciudades de Austin y San Antonio, con la consiguiente posibilidad de ampliar la colaboración entre ambas compañías.
Renfe no participará en la construcción ni aportará los trenes, y su contrato es solo para el asesoramiento y la explotación de la línea, según confirmaron fuentes de la empresa. Los trabajos de ingeniería corresponden a la empresa texana Bechtel, mientras que la italiana Salini Impregilo liderará los trabajos de construcción a través de sus filiales estadounidenses Flour Enterprise y Lane Construction. La fase de la obra civil supondrá la creación de 10.000 puestos de trabajo, mientras la de operación corresponderá a un equipo de 1.500 efectivos. JR Tokai es el proveedor de los trenes Shinkansen, los conocidos trenes bal.