PROEXCA ha participado estos días en el South Summit celebrado en Madrid, al que ha asistido con gran parte de los agentes implicados en el ecosistema tech de Canarias, para promocionar las ventajas que las islas ofrecen a emprendedores y startups y para dar visibilidad a las empresas de base tecnológica del archipiélago.
Instituciones públicas regionales como la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, la Zona Especial Canaria (ZEC); los cabildos insulares de Gran Canaria y Tenerife; las aceleradoras Olympoboxes y Mentorday e inversores como Archipelago Next, han acompañado a PROEXCA a este encuentro celebrado esta semana en Madrid.
En la delegación canaria se encontraban también 40 startups insulares, de las que 15 participaron en un pitch ante potenciales inversores en el marco del Demo Stage. De esta manera, las empresas canarias pudieron dar visibilidad a muchos de los proyectos en los que se encuentran inmersas, ampliar su cartera de contactos y atraer el interés de inversores nacionales e internacionales.
Por otro lado, Eva Sainero, Senior Officer de la ZEC, destacó en el Catalyst Stage, los valores diferenciales del ecosistema tech de Canarias, que ofrece grandes oportunidades para las empresas de base tecnológica y convierten al archipiélago en destino ideal para startups.
El South Summit es una plataforma líder en innovación que conecta startups, inversores y empresas de todo el mundo a través de diversos eventos de innovación, emprendimiento y networking. En ese sentido, las entidades que han acudido a este encuentro con PROEXCA han aprovechado el stand conjunto para apoyar a las startups localizadas en el archipiélago y explicar a las empresas e inversores asistentes las ventajas que ofrece Canarias desde el punto de vista de negocio. Entre ellas, un ecosistema consolidado con experiencia en la organización de eventos tech en las islas y que cuenta con más de 1.100 empresas tecnológicas activas y con una tasa de empresas emergentes en aumento; ventajas de financiación e incentivos fiscales, además de una interesante red de inversores; profesionales altamente cualificados en el sector tecnológico y una robusta comunidad en torno al emprendimiento.
Además, la participación en el South Summit permitió a las entidades recordar a los asistentes las ventajas que ofrece la poca distancia del archipiélago del territorio europeo, así como del África occidental, y destacaron la buena conectividad aérea que existe tanto con los principales aeropuertos europeos, como con Estados Unidos y varios países del África Occidental.
Por otro lado, en la promoción de Canarias como destino de inversiones y de negocio especialmente enfocado a las startups, no podían faltar privilegios como las temperaturas cálidas y estables a lo largo de todo el año, el coste de la vida, la seguridad y la existencia tanto de colegios como de consultoras internacionales que configuran una comunidad internacional y cosmopolita en las islas.