Atracción de inversionesCanariasNoticias Proexca

Álex de la Iglesia rueda en La Laguna la segunda temporada de ’30 monedas’

By 11 agosto, 2022 No Comments

El director elige Tenerife como alguna de las localizaciones de la segunda temporada de ’30 monedas’

Álex de la Iglesia rueda en La Laguna. El cineasta español, que alcanzó el éxito con El día de la Bestia, ha elegido Tenerife como parte de las localizaciones de la segunda temporada de la serie 30 monedas, que HBO emitirá el próximo año 2023 con ocho episodios de unos 50 minutos.

Durante la mañana de este lunes, el escenario de rodaje han sido algunos de los puntos emblemáticos de la ciudad Patrimonio de la Humanidad, como la Catedral de La Laguna o la Plaza de los Adelantados. El despliegue ha llamado la atención de los laguneros y de los visitantes del centro del municipio, que se han encontrado con cámaras, personajes vestidos de militares, focos y zonas cortadas al paso.

La ficción narra los hechos que se desencadenan después de la aparición en un pueblo de España de una de las monedas por las que Judas traicionó a Jesucristo. “Si la primera temporada es la tesis de lo que estaba por llegar, la segunda será la antítesis, la vorágine, la explosión de una tormenta épica. Los personajes se ven envueltos en una trama infernal, donde muerte y resurrección son caras de la misma moneda”, en palabras de Álex de la Iglesia.

La incorporación de Najwa Nimri al elenco de protagonistas es una de las principales novedades de la segunda temporada de 30 monedas, en la que también se espera la participación de Megan Montaner, Miguel Ángel Silvestre y Macarena Gómez, protagonistas de la historia.

El rodaje de la producción de HBO se desplazará por otras localizaciones españolas pero además, según se anunció durante la presentación de la segunda temporada, también viajará fuera de España.

Canarias se consolida como destino preferente para realizar productos de cine y televisión, un sector que sigue creciendo atraído por las buenas condiciones climáticas, los paisajes, los incentivos fiscales, la conectividad o la seguridad de ofrece el Archipiélago. Asimismo, sirven para confirmar una vez más el potencial que tiene esta industria en las Islas, en línea con la estrategia que desarrolla el Gobierno de Canarias para la diversificación de nuestra economía y la creación de empleo. Un trabajo en equipo en el que participan también los cabildos insulares, a través de sus Film Commissions, la ZECPROEXCA y otras áreas del Gobierno, y el sector privado local, englobados para la marca paraguas Canary Islands Film.

Fuente: https://www.eldia.es/