Alpha.i es una empresa pionera en la aplicación del vídeo interactivo en la Transferencia de Conocimiento y educación online.
Establecida también en San Francisco – Silicon Valley es “proveedor homologado” (certified vendor) de el Banco Mundial y el Banco Inter-Americano de Desarrollo, entre otras organizaciones internacionales. En España, trabaja para entidades como la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID), la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), la Fundación CEDDET, etc… elaborando formación online basada en vídeo interactivo.
«Nuestra empresa tuvo un proceso normal a la hora de establecerse en EEUU y algo más exigente a la hora de encontrar y desarrollar su marca/identidad y mensaje adecuado para dicho mercado.»
En concreto, alpha.i apoya organizaciones en la ESTRATEGIA de crear y/o evolucionar formación a eLearning-Hypermedia, vídeos y contenidos interactivos, de manera exitosa y reduciendo tiempos y costes de producción. Y desarrolla (CREACIÓN y PRODUCCIÓN) Plataformas de video interactivo, Vídeo-Hypermedia y contenidos y capacita profesionales para enseñar-interactuar online con sus audiencias.
La compañía tiene su sede en Canarias, Tenerife, donde hace el desarrollo de I+D+i, la producción audiovisual y programación de software y desde mayo 2015 dispone de una filial, eckium en EEUU, San Francisco, California.
¿Actualmente cuál es la principal actividad de la empresa?
El asesoramiento a organizaciones en la ESTRATEGIA de cómo Transferir Conocimiento y crear y/o evolucionar formación a eLearning-Hypermedia, vídeos y contenidos interactivos junto con el desarrollo (CREACIÓN y PRODUCCIÓN) de Plataformas de video interactivo, Vídeo-Hypermedia y contenidos, capacitando profesionales para enseñar-interactuar online.
¿Por qué ve interesante para el desarrollo empresarial mirar a los mercados exteriores?
Como empresa de los sectores TIC y audiovisual, hemos nacido internacionalizada por la necesidad de vender en otros mercados y al estar en un sector tan globalizado.
¿Qué proyectos está realizando actualmente en el exterior? ¿En qué países y por qué?
Somos y hemos nacido como una empresa internacional. Desde un inicio hemos trabajado con clientes en EEUU y Latinoamérica y a través de instituciones como El Banco Mundial y El Banco Inter-Americano de Desarrolllo (BID). También participamos en Licitaciones Internacionales, siendo adjudicatarios recientemente una licitación del BID conjuntamente con la Fundación CEDDET.
¿Qué problemas se le ha planteado a la hora de salir fuera? ¿Cómo los ha resuelto? ¿Ha recibido apoyos?
Es cierto que existen determinadas barreras a la hora de entrar en nuevos mercados. Nuestra empresa tuvo un proceso normal a la hora de establecerse en EEUU y algo más exigente a la hora de encontrar y desarrollar su marca/identidad y mensaje adecuado para dicho mercado.
¿Ha conseguido algún logro a nivel internacional?
Desde el principio. Nuestro primer contrato fue en el exterior. Y sin duda la creación de nuestra filial en San Francisco – Silicon Valley. Como marca, mantener nuestra cartera de clientes internacionales. El Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo nos tienen en su sistema de proveedores homologados y eso fue también un paso importante.
¿Ha sido fácil la salida al exterior, cómo empezó su experiencia?
Como mencionábamos, somos una empresa que nació con carácter internacional y no concebíamos la idea de crear una marca que no abarcara otros mercados exteriores. Sobre todo porque al ser una empresa dedicada al sector TIC y Audiovisual, se requiere de una evolución constante de I+D+i y abordar oportunidades de carácter global.
¿Por qué recomendarían salir fuera?
La experiencia internacional enriquece y hace crecer a nuestra empresa y equipo en Canarias dotando a nuestros profesionales de una visión amplia y global y donde actuando como factoría de producción y de I+D, apoyamos la labor de desarrollo de negocio en otros mercados.
Mario Sánchez Moreno
Director de alpha.i
Tel: +34 922 468 420
Mail: mario.sanchez@alphaintelligence.es
Artículo relacionado: Elena Forniés Beltrán, cuenta su experiencia de export manager en Quito, Ecuador