ChinaNoticias Proexca

Aprobación de la nueva ley de cosméticos en China después de 6 años de trabajos

By 2 julio, 2020 No Comments

El Ministerio de Salud de China después de casi 6 años de trabajos ha aprobado el nuevo “Reglamento de Supervisión y Administración de la Cosmética”. Este nuevo reglamento sustituye al “Reglamento de Supervisión de Higiene Cosmética» de 1990, por los continuos cambios en la tecnología y las necesidades de los consumidores, así como los grandes cambios que ha experimentado la industria cosmética. En 2014, la Administración Estatal de Alimentos  y Medicamentos emitió un primer borrador de “Normas de Supervisión y Gestión de la Cosmética” que proponía nuevas ideas de gestión en diversos campos, como productos, materias primas, seguridad y supervisión.

Los puntos más importantes de esta nueva ley son:

1.- La regulación de test de animales.

2.- Reducción de los cosméticos especiales, eliminando hair removal, hair growth, bodybuilding y deodorant.

3.- Administración nueva de los ingredientes.

4.- Más control en etiquetas y materiales de embalaje.

5.- Pastas de dientes solicitan registro sanitario.

Estas son algunas de las cuestiones que se han de tener en cuenta a la hora de exportar a China productos cosméticos. Los productos de marcas de cosmética natural y artesanal tienen mucho éxito en China y es un mercado que no para de crecer.

Existe una alta demanda de productos cosméticos en China. Los productos de belleza han aumentado en la compra de los consumidores del gigante asiático, hasta el punto de que en solo tres años se convertirán en el principal mercado mundial del sector. Así lo indica un estudio de L2, que también apunta el auge de las ventas en el canal online.

Internet concentró ya en 2015 el 22% de las ventas de cosmética de color en China, el 19% de los productos de cuidado de la piel y el 11% de las fragancias. El crecimiento desde 2010 es notable: en aquel año en China solo se vendía a través de la Red un 4% de la cosmética de color, un 3% de los productos de cuidado de la piel y un 3% de los perfumes.

España ocupa la novena posición y representa apenas el 2% del total de las importaciones a China (130 millones de euros), pero la tendencia es creciente y nuestras exportaciones se han incrementado notablemente en 2017 hasta un 280%. Además, en las importaciones de la partida 3303 relativa a perfumes y aguas de tocador, España ocupa la quinta posición con un flujo de 3,85 millones de euros. En 2019 exportó 319 millones de euros a China en cosméticos. España es el 7º proveedor de «skin cosmetics» al mercado chino (TradeMap).

Más información: Daniel V López Trompo, export manager de PROEXCA en OFECOME en China.

Fuentes: https://www.intertek.com.cn/ / https://www.icex.es/