Somos una ingeniería formada por técnicos industriales de telecomunicaciones que nos hemos especializado en sistemas de control, domótica e Inmótica. Nos formamos en el 2003. La principal actividad de la empresa el la domótica se inició en el diseño de proyectos técnicos de automatización de locales y viviendas hasta la ejecución de los mismos.
Hoy por hoy este tipo de tecnología ya no es solo un lujo para personas acaudaladas, tiene importantes ventajas por las que puede ser una magnifica inversión dentro de una organización, sin importar lo pequeña que sea, ya que proporciona una gran variedad de ventajas, entre las que se pueden destacar el ahorro de energía, el incremento en los niveles de seguridad, mayor y mejor control centralizado sobre todas las áreas ó habitaciones, mejor comunicación, optimización de recursos, automatización, ahorro de tiempo, calidad de vida, incrementa el valor de las propiedades, compatibilidad y garantía de funcionalidad y por su puesto, un alto grado de confort.
El interés en el desarrollo empresarial hacia el exterior viene determinado por el aprovechamiento del know how que tenemos en estos momento Builtech Ingeniería y la crisis existente en el mercado local que no ofrece oportunidades de trabajo en este sector. La actividad constructiva en los mercados emergente es elevada y esta lleva emparejada servicios de domótica.
En el inicio de la andadura hacia la internacionalización se está intentando por medio de la contratación de algún trabajo domótico en Panamá y si consideramos exterior la península, en estos momento estamos desarrollando dos proyectos domóticos importantes en Barcelona y Sevilla. Este tipo de servicio es el más asequible y demandado.
El problema que se nos ha planteado a la hora de salir fuera basicamente ha sido el económico. La instalación física en otros países, abrir una oficina y organizar un equipo allí tiene un costo elevado y el retorno de la inversión no es nada rápido en el sector de la construcción.
Lo estamos resolviendo, poco a poco al principio tímidamente con viajes de prospección y hoy en día cogiendo el toro por los cuernos y yéndonos a vivir a Panamá. Gracias a la cofinanciación del programa Canarias APORTA que nos concedió PROEXCA podemos hacer frente económicamente en este proceso y también nos han ayudado con su experiencia.
Nuestra experiencia en la internacionalización empezó por la preocupación de quedarnos sin trabajo y la casualidad de que me encontré a un amigo que llevaba 2 meses fuera y le empezaba a ir bien. Hicimos nuestro primer viaje y nos dimos cuenta que estábamos perfectamente preparados para trabajar fuera y no era tan difícil como te imaginas en un principio.
Salir no es fácil necesitas tiempo (convertir la jornada de trabajo en 2, una para mantener tu negocio aquí, que es el que te da de comer, y la otra para organizar tu trabajo en destino que es la que te hace de momento gastar tu dinero) y dinero porque como dije al principio esto es una apuesta a largo plazo en la que te juegas el poco dinero que tienes.
La recomendación para salir fuera reside en que aquí actualmente hay poco que hacer y por que en el exterior hay mercados que están el pleno crecimiento y con altas demandas en todos los sectores y si tienes la suerte de que consigues algún trabajo y te va bien tienes muchísimo que hacer. Por otro lado es una satisfacción ver que tu trabajo y experiencia de años te lo valoran en el extranjero.
Ernesto Diaz-Llanos García
Director general
Builtech Ingeniería
c/ del Castillo, 15 A, 3º
Santa Cruz de Tenerife
Tel.: +34 922 248 011
E-mail: ernesto@builtech.com
Web: http://www.builtech.com/