La industria del cine y del entretenimiento se transforma y crece a un ritmo sostenido. La necesidad de guionistas, productores, editores, animadores y artistas ha sido creciente en los últimos años y continuará aumentando en el futuro. En Canarias estos cupos eran cubiertos, sobre todo, por profesionales que llegaban de fuera de las islas.
Actualmente el panorama es otro, pues la Universidad del Atlántico Medio ofrece el Grado de Cine y sus alumnos y graduados aportan profesionalidad y rigor al vertiginoso ecosistema creativo, que no deja de fortalecerse con las producciones que se enmarcan en la Zona Especial Canaria.
Nuestros estudiantes cursan asignaturas de guion, dirección, animación 3D, postproducción, entre otras, bajo la perspectiva de una formación integral para poner sus conocimientos al servicio de los proyectos audiovisuales en todas sus fases. Los saberes, competencias y valores que adquieren en nuestras aulas exceden la mera cuestión técnica; se convierten en profesionales con capacidad de liderazgo, y en expertos que dominan cuestiones técnicas, creativas, artísticas, de gestión, de recursos materiales y coordinación de personas.
Mientras se multiplica el número de productoras audiovisuales, la Universidad del Atlántico Medio avanza en las nuevas tecnologías de producción, sobre todo en animación 3D y equipamiento audiovisual, e infraestructuras de vanguardia, como el plató virtual, realidad virtual o captura de movimiento, entre otros. Toda ello, enmarcado en un espíritu universitario orientado a la investigación con la colaboración de los mejores profesionales del medio para optimizar las metodologías docentes.
El camino emprendido en nuestra región para convertirse en referente de la industria audiovisual, cuenta con la Universidad del Atlántico Medio para aportar profesionales con un pleno compromiso con el desarrollo del sector.
Fuente: https://www.canarias7.es/