ChinaNoticias Proexca

China planea invertir más en su industria cinematográfica

By 3 marzo, 2021 No Comments

China está apostando cada vez más por su industria cinematográfica. El pasado martes 2 de marzo, el director de la Administración Estatal de Cine, Wang Xiaohui señaló en una conferencia de trabajo que la intención de China es apostar por las empresas privadas cinematográficas y el fortalecimiento de la competitividad global de las películas chinas para promover un desarrollo de alta calidad.

Wang Xiaohui ha hecho hincapié en la necesidad de explotar el consumo en las zonas rurales, ampliar la presencia mundial de las obras cinematográficas chinas y aprovechar las plataformas de streaming y de vídeo bajo demanda como pilares para el desarrollo de la industria.

Esta no es una tendencia nueva. Durante los últimos años, la estrategia de China ha sido centrarse en la mejora de la calidad de las obras audiovisuales, y en expandir su presencia internacional. Por primera vez en 2020, China ha desbancado a Estados Unidos como líder de taquilla a nivel mundial. Con el desplome de EE. UU. en 2020 en la venta de entradas (de 9.300 millones a 2.300 millones de euros), el gigante asiático se ha posicionado líder con 2.500 millones de euros, un 68% menos que en 2019, pero suficiente para superar a su rival americano.

Estos datos, junto a la estrategia de expansión de la industria reflejan una oportunidad de negocio de mucho interés para las empresas extranjeras. Si bien el sector prohíbe la inversión directa de empresas extranjeras, en la última “Lista Negativa de inversión” se permite a las empresas extranjeras la producción de películas, siempre con autorización previa y mediante una “joint-venture” con empresas chinas.

Por otra parte, el objetivo de China de aumentar la presencia de sus producciones a nivel internacional supone una gran oportunidad de inversión hacia el archipiélago canario. Desde las ventajas fiscales de las islas hasta las oportunidades de negocio en las producciones de animación en fases de pre y post-producción, hacen de Canarias un destino muy atractivo para la industria cinematográfica y audiovisual, con numerosos casos de éxito (One millions years B.C., Furia de Titanes, Han Solo: Una historia de Star Wars, etcétera) y una creciente apuesta por parte de grandes productoras como Netflix.

Informe sobre la producción de películas en China 2020 (IBISworld)

Fuentes: http://spanish.xinhuanet.com/ https://magnet.xataka.com/