Las empresas recibirán las claves para iniciar sus operaciones fuera de Canarias durante un programa formativo de varias semanas e impartido por expertos en comercio internacional
La Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife pone en marcha un ciclo de talleres y seminarios virtuales para empresarios y autónomos con interés en posicionar sus productos o servicios fuera de Canarias. Este programa de webinarios comenzará a finales del mes de octubre y continuará durante el mes de noviembre de manera intensiva. Esta iniciativa surge bajo el programa de Tutorización Internacional.
Estas formaciones tienen como finalidad apoyar y guiar a las empresas en sus primeras ventas al exterior, dotándolas de los conocimientos básicos para evitar errores iniciales y por ende, sobrecostes innecesarios. Así, entre otros aspectos, la empresa será capaz de identificar qué aranceles e impuestos deberá pagar su producto a la entrada de un país y cómo liquidarlos, los documentos que debe acompañar su producto según la normativa aduanera. Por otro lado, más allá de los trámites aduaneros, se guiará a las empresas participantes sobre cómo detectar posibles clientes y oportunidades de negocio en los mercados de destino. Además, teniendo en cuenta el auge de las herramientas digitales tras el impacto del covid-19, las empresas tendrán la posibilidad de participar en una sesión virtual dedicada al marketing digital para posicionar su negocio fuera de Canarias, así como la implementación del comercio electrónico dentro de su esquema de venta internacional.
Estas sesiones se encuentran abiertas a todas las pymes de la provincia de Santa Cruz de Tenerife que tengan intención de empezar a vender al exterior o que ya se encuentren realizando operaciones internacionales y deseen ampliar sus conocimientos en este ámbito.
Primera barrera
El próximo viernes 22 de octubre, en horario de 10:00 a 12:00 horas, tendrá lugar el primer webinario de este ciclo formativo, ‘Trámites aduaneros para la exportación desde Canarias‘. Este taller pretende exponer de forma práctica los elementos de una operativa de compraventa internacional desde Canarias a varios destinos: Península, Unión Europea y países terceros. Esta jornada contará con ponentes con una larga trayectoria como agentes de aduanas. Los interesados podrán inscribirse AQUÍ.
Nuevos exportadores
Tutorización Internacional es un programa de iniciación a la exportación que tiene por objetivo apoyar a las pymes en sus primeros pasos hacia la internacionalización. Este apoyo se materializa en formación y asesoramiento individualizado, permitiendo reducir las inquietudes y miedos que surgen en las primeras ventas al exterior, y garantizar un mayor éxito en la entrada a nuevos mercados. Se trata de una iniciativa ejecutada por la Cámara de Comercio y financiada por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Promoción Económica y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
El programa cuenta con tres fases: diagnóstico de potencial exportador, formación grupal y asesoramiento personalizado. En la primera fase, la empresa contará con un análisis de su situación de partida para afrontar la internacionalización, dando paso a un período formativo donde el personal clave de la empresa contará con consultoría individualizada en la definición de su plan de exportación. En paralelo a esta consultoría, las empresas recibirán formación a través de formaciones impartido por docentes especializados en comercio exterior.
En la presente edición 2021, un total de 10 empresas se encuentran realizando el diagnostico de potencial exportador, de los cuales 5 de los proyectos con mayor potencial podrán beneficiarse de hasta 15 horas de consultoría por parte de expertos durante varias semanas para el diseño de un plan de internacionalización.
Fuente: https://www.eldia.es/