Para ayudar en la implementación de la estrategia industrial actualizada, la Comisión Europea ha lanzado alrededor de 30 iniciativas de clústeres conjuntos estratégicos transectoriales, interdisciplinarios y transeuropeos que se denominarán ‘Euroclusters’.
Los Euroclusters contribuirán a la implementación de la Nueva Estrategia Industrial para Europa de la Comisión Europea, así como su Estrategia actualizada que se publicó en mayo de 2021 y la Estrategia para las PYME para una Europa digital y sostenible adoptada en marzo de 2020, mediante la creación de resiliencia y la aceleración de la transición. a la economía verde y digital.
Los objetivos de la convocatoria cubren los siguientes temas:
- Red de resiliencia para mejorar la resiliencia de los ecosistemas industriales de la UE mediante el desarrollo de interconexiones de cadenas de valor en el mercado único de la UE;
- Innovar para lograr una autonomía estratégica para crear capacidad en los suministros y tecnologías más críticos de sus ecosistemas;
- Adoptar procesos y tecnologías para reforzar la transformación hacia una economía más verde y digital;
- Capacitar para fomentar la mejora y la recapacitación de la fuerza laboral al tiempo que atrae talentos;
- Conviértase en internacional para impulsar el acceso a las cadenas de valor y suministro globales.
Las propuestas se centrarán en uno de los siguientes 14 capítulos:
- Turismo,
- Movilidad-Transporte-Automotriz,
- Aeroespacial y Defensa,
- Construcción,
- Agroalimentario
- Industrias intensivas en energía,
- Textil,
- Industrias creativas y culturales,
- Digital,
- Energía renovable,
- Electrónica,
- Venta minorista,
- Proximidad y Economía Social, y
- Salud.
Público objetivo : organizaciones de clústeres y redes de clústeres (para obtener más información y definiciones, consulte el texto de la convocatoria, sección 6) u otros tipos de organizaciones que apoyan las transiciones ecológicas y digitales y fomentan la resiliencia de la UE
Presupuesto disponible: 42 000 000 EUR
Jornada informativa el 20.10.2021 con registro AQUÍ
Más información AQUÍ y contactando con María José Castellano Fuentes, Delegada de PROEXCA para Europa Central.