Asia

El comercio de electricidad en Asia Central genera crecimiento económico y fomenta la cooperación regional

By 27 octubre, 2020 No Comments

El nuevo análisis de modelos de sistemas de energía para Asia Central muestra que la región puede reducir los gastos operativos hasta en $ 6.4 mil millones en los próximos 10 años. Esto puede convertirse en una realidad cuando los operadores de sistemas vecinos aprovechan la infraestructura de transmisión de electricidad conectada. Se están llevando a cabo debates para establecer conexiones y obtener un valor óptimo de la operación coordinada del sistema.

Los países de Asia Central disfrutaron de un notable crecimiento económico durante la última década con un crecimiento del PIB en la región que promedió alrededor del 5%. Sin embargo, la región ha enfrentado una desaceleración cíclica en las tasas de crecimiento en períodos en los que los precios del petróleo y gas natural y las remesas disminuyeron, y también durante la crisis actual debido a la pandemia de COVID-19.

La región necesita desarrollar nuevos impulsores económicos que se diversifiquen más allá de las rentas de ingresos por productos básicos y las remesas, optimicen el uso de los recursos naturales y promuevan el desarrollo económico impulsado por el sector privado.

Una de las soluciones radica en un mejor comercio de energía. La mejora de la integración económica regional mediante el aumento del comercio de energía entre los países de Asia central y con las regiones vecinas puede ayudar a la región a recuperarse y mantener el crecimiento económico.

Los importantes desarrollos políticos y geoeconómicos de los últimos años en la región han inspirado un nuevo enfoque que promueve la cooperación regional. Las dos cumbres de líderes de países de Asia Central celebradas en Kazajstán y Uzbekistán en 2018 y 2019 pidieron fortalecer la cooperación en el sector energético mediante la ampliación de las oportunidades del comercio energético y la promoción del desarrollo de la infraestructura energética moderna.

Los países de Asia central están dotados de importantes recursos naturales relacionados con la energía; Tayikistán y la República Kirguisa tienen un gran potencial de generación de energía hidroeléctrica, mientras que Kazajstán, Turkmenistán y Uzbekistán tienen grandes reservas de carbón, gas y petróleo. La región también tiene un importante potencial solar y eólico sin explotar. El desarrollo de estos recursos podría ser parte de los programas dirigidos por los países sobre el desarrollo y la transición de energías limpias.

Asia Central tiene un conjunto perfecto de fuentes de energía regionales complementarias y una combinación de generación que puede ayudar a obtener los beneficios de la cooperación energética regional. Esto conduciría a una reducción de los costos de inversión en nueva capacidad de generación y un mayor nivel de desarrollo de energía renovable.

Aunque los sistemas de transmisión de electricidad de Asia Central ya están interconectados, el intercambio de energía entre los países de la región ha sido limitado y muy por debajo de la capacidad de interconexión disponible. Esto se debe principalmente a la falta de armonización y gestión de redes regionales; sincronización limitada del sistema; y ausencia de coordinación en generación de energía, despacho económico y planificación. Estos factores son claves para facilitar oportunidades de comercio eléctrico a corto y mediano plazo y el desarrollo de nuevos proyectos de generación con alto potencial de suministro eléctrico regional.

La experiencia internacional muestra que el establecimiento de una secretaría de este tipo es un paso importante para brindar el apoyo político del país necesario para fomentar la cooperación energética regional y el acuerdo sobre un marco intergubernamental que establezca los objetivos y proporcione un camino para profundizar la cooperación eléctrica regional entre los países. También es un paso crítico para avanzar en la armonización de políticas y regulaciones y establecer instituciones regionales para facilitar el comercio regional de electricidad y el desarrollo de los mercados regionales de energía.

Un pilar principal del Marco de Participación Regional del Banco Mundial para Asia Central es apoyar el desarrollo energético regional. El Banco Mundial, en colaboración con socios de desarrollo activos en la región, seguirá apoyando los esfuerzos de los países en esa dirección.

Fuente: https://www.worldbank.org/