CanariasEnergías RenovablesEólica offshoreNoticias Proexca

El Gobierno aprueba los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEMs) que identifican las áreas en las que podrá haber aerogeneradores marinos

By 20 marzo, 2023 No Comments

El Gobierno acaba de aprobar los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEMs) que identifican las áreas en las que podrá haber aerogeneradores marinos y aquellas en las que no. El espacio disponible es de algo menos de 5.000 kilómetros, el 0,46% de las aguas ordenadas. Dado el tamaño actual de los aerogeneradores marinos (unos 15 megavatios por unidad) alcanzar los 3.000 MW de eólica marina previstos en el PNIEC supondría instalar unas 200 máquinas de aquí al 2030.

Recientemente en Canarias el prototipo de viento flotante X1 Wind (X30), instalado en Canarias, produjo con éxito su primer kWh. El hito marca la única plataforma eólica flotante del mundo instalada actualmente con un sistema de amarre TLP y el primer prototipo eólico flotante de España para exportar electricidad a través de un cable submarino. La plataforma eólica marina (TLP) es de la compañía española X1 Wind y es un prototipo denominado X30. Para los entendidos, la plataforma X30 cuenta con una turbina Vestas V29 con una adaptación especial y con un convertidor de potencia ABB. A su vez, se combinan los sistemas SPM y TLP para la fijación de la plataforma al fondo marino.

Para descargar el informe AQUÍ