El Hospital Vithas Las Palmas ha mostrado sus procesos y servicios asistenciales a un grupo de cinco representantes de empresas sanitarias de Senegal que han visitado el centro en el marco de una misión comercial organizada por la empresa pública canaria PROEXCA para promover la internacionalización de las compañías de las islas.
De esta manera, la directora gerente de Vithas Canarias, la doctora Paloma Leis, les ha explicado el proyecto del grupo sanitario en el archipiélago, además de resolver dudas sobre los servicios de sus hospitales. «Llevamos más de dos décadas ofreciendo asistencia sanitaria a habitantes del contiene africano, así como a empresas, organismos internacionales e instituciones del tercer sector con presencia en el continente», ha señalado.
«Nuestra experiencia en la gestión y organización de los procedimientos de traslado y tratamiento de los pacientes y las aseguradoras internacionales –continuó– nos ha promocionado un bagaje y conocimiento clave para facilitar las demandas sanitarias de pacientes internacionales».
Según ha recordado Vithas Canarias en una nota de prensa, la proximidad geográfica entre el archipiélago y África, además de las infraestructuras que permiten las comunicaciones entre ambos territorios, favorecen la conexiones y el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre empresas de países del África Occidental, como Senegal, y compañías presentes en las islas.
Así, la doctora ha comentado que hasta ahora las relaciones con compañías e instituciones en África «han sido muy productivas y beneficiosas», mostrándose consciente de las necesidades que pueden haber en esta región y apostando por ofrecer los servicios de sus hospitales «a pacientes con cualquier tipo de necesidad médica en países como, Mauritania, Cabo Verde o Senegal».
Tras la reunión, los representantes de las empresas senegalesas hicieron una visita por las instalaciones del hospital para conocer de primera mano sus servicios y recursos tecnológicos acompañados por la delegada de PROEXCA en África, Elvira Butler, quien ha resaltado «la alta calidad de los servicios médicos que ofrecen los establecimientos sanitarios canarios».
«Como Vithas Las Palmas –prosiguió– que cuenta con un estándar de calidad europeo, una amplia oferta de tratamientos en las especialidades más demandadas por nacionales y extranjeros residentes en los países africanos de nuestro entorno, a precios muy competitivos y con la ventaja de que el Archipiélago está situado a escasas dos horas de vuelo de ciudades como Dakar, Nouakchott o Agadir, entre otras».
Por su parte, representantes de la delegación, como la responsable comercial de Clinique Medic’Kane, Idrissa Cisse; o la doctora Rosalie Dieng, miembros del consejo médico de AMSA Assurances Sénégal, mostraron su interés por los servicios diferenciales de Vithas en Canarias, como la unidad materno-infantil, donde nacen más de 1.200 bebés al año y el único centro privado a nivel autonómico que dispone de hospitalización y UCI neonatal y hospitalización pediátrica, proporcionando asistencia inmediata al recién nacido.
Fuente: https://www.20minutos.es/