
Resumen de los compromisos:
A raíz del diálogo, Google se ha comprometido a limitar su capacidad de realizar cambios unilaterales en relación con los pedidos en lo que respecta a los precios o las cancelaciones, y a crear una dirección de correo electrónico cuyo uso esté reservado a las autoridades de protección de los consumidores, de modo que puedan denunciar contenidos ilícitos y exigir su pronta retirada.
Además, Google ha aceptado introducir varios cambios en sus prácticas, por ejemplo:
Google Flights y Google Hotels:
- Dejar claro a los consumidores si contratan directamente con Google o si Google actúa simplemente como intermediario.
- Aclarar el precio utilizado como referencia cuando se anuncian descuentos en la plataforma, así como el hecho de que las reseñas no se verifican en Google Hotels.
- Aceptar los mismos compromisos de transparencia que otras grandes plataformas de alojamiento en cuanto a la forma en que presentan información a los consumidores, por ejemplo, sobre los precios o la disponibilidad.
Google Play Store y Google Store:
- Facilitar información precontractual clara sobre los costes de entrega, el derecho de desistimiento y la disponibilidad de opciones de reparación o sustitución. Además, Google facilitará también información sobre la empresa (por ejemplo, denominación social y dirección) y puntos de contacto directos y eficaces (por ejemplo, un agente telefónico en directo).
- Explicar la manera de navegar por las diferentes versiones nacionales de Google Play Store e informar a los desarrolladores de sus obligaciones en virtud del Reglamento sobre bloqueo geográfico para que sus aplicaciones sean accesibles en toda la UE, y permitir a los consumidores utilizar medios de pago desde cualquier país de la UE.