CanariasCasos de éxitoEEUU

Grupo Ganaderos de Fuerteventura: Maxorata quesos “Super Gold” en el ámbito internacional

By 26 noviembre, 2014 febrero 18th, 2020 No Comments

¿Actualmente cuál es la principal actividad de la empresa?

El Grupo Ganaderos de Fuerteventura es una empresa que desarrolla su actividad con en el sector primario de la Isla de Fuerteventura. En sus 31 años de andadura con su marca Maxorata ha conseguido consolidarse como una de las empresas del sector de transformación de lácteos de referencia a nivel nacional e internacional, con más de 80 premios conseguidos en las diferentes convocatorias en las que se ha presentado, destacando como el mejor queso de España durante la primera década de los 2.000 llegando a alzarse con galardones como el mejor queso de pasta prensada de cabra del mundo en múltiples ocasiones dentro de los marcos internacionales del World Cheese Awards (Europa)  así como el World Cheese Contest de los EEUU.

Esta empresa nace con el firme compromiso de utilizar todos los recursos disponibles en materia de calidad, de ahí que la política de inversión en I+D sea una de los capítulos  más importante de la compañía, prueba de ello sean las diferentes certificaciones de calidad que hasta la fecha existen en las empresas de  transformación de productos lácteos, entre ellas la ISO 22000, recientemente obtenida.

¿Por qué ve interesante para el desarrollo empresarial mirar a los mercados exteriores?

A nadie se le esconde la situación actual del mercado nacional, teniendo en cuenta que nuestra gama de productos se engloban en el grupo de productos Premium, contemplamos el exterior como un mercado meta muy apetecible para nuestra estrategia de negocio, si bien es cierto que nuestra presencia en exteriores es ya una realidad no deja de ser cierto también que nuestras incursiones en esos mercados ha sido de manera testimonial y siempre atendiendo a las demandas de los diferentes operadores internacionales que en su mayoría nos han conocido gracias a los galardones internacionales obtenidos como antes enumeré.

Las ganas de crecer como compañía va implícita en nuestra filosofía pero con el  firme compromiso de consolidarnos en las cotas más altas de calidad. Quizá haya sido por el quehacer diario que no nos ha permitido poder destinar recursos a conceptos más allá del mercado local… Ahora con la apertura de nuestra nueva delegación en la península y con los recursos destinados para ese fin  hemos constatado una vez más la aceptación de nuestra familia de productos en dicho mercado, eso nos ha dado la confianza necesaria para afrontar la colonización de nuevos mercados activamente y de manera propositiva. Qué duda cabe que programas como el Proyecto Estratégico Agroindustrial de PROEXCA, nos sirve como acicate de crecimiento por que de forma clara objetiva y ejecutiva ayuda a la internacionalización de las empresas en este caso Canarias.

En la actualidad y gracias a este Proyecto estamos en Inglaterra donde nuestro delegado de exterior así como nuestro director comercial, están cristalizando acuerdos muy importantes para nuestra compañía y en breve asistiremos a Alemania, bajo el mismo paraguas deseando obtener resultados similares.

¿Qué proyectos está realizando actualmente en el exterior? ¿En qué países y porqué?

Como comentamos anteriormente ya estamos operando en el exterior pero de manera testimonial, nuestra presencia como Grupo Ganaderos de Fuerteventura se localiza en los 5 continentes enviando partidas de queso desde Europa hasta Australia, Emiratos Árabes, Japón, EEUU, diferentes países de América del sur etc. Fundamentalmente esta presencia es una presencia demandada que queremos cristalizar con el tiempo de manera propositiva en una política de sosegada y bien planificada, paso a paso.

¿Qué productos son aquellos que les parecen más interesantes para internacionalizarse?

Pensamos que la internacionalización de nuestra empresa ha de estar abanderada por la singularidad de nuestro producto estrella, nuestro queso Maxorata ya que es un producto con Denominación de Origen y en la actualidad cuenta con un posicionamiento internacional debido a la multitud de premios recibidos en las diferentes convocatorias a nivel internacional, prueba de ello y el más reciente ha sido en el marco de la World Cheese Awards el pasado 16 de noviembre donde hemos recibido entre otros premios la distinción “Super Gold” además de la distinción como el mejor queso de Canarias entre más de 15 empresas radicadas en nuestra tierra.

Todo ello sin perder de vista una segunda etapa, ampliar con esos subproductos que antes mencioné. Pero paso a paso y cada cosa a su tiempo.

Sé que nos queda una ardua tarea y un desembolso económico adicional que estamos dispuestos a asumir con la misma ilusión que cuando nos propusimos fabricar el mejor queso de cabra del mundo, que en la actualidad es una meta conseguida.

Esteban Alberto Pérez

Gerente de Grupo Ganaderos de Fuerteventura

Web: www. maxorata.es

 

Noticias relacionadas: Un queso canario, elegido el mejor de España en el Salón Gourmets de Madrid abr/2017