CanariasCasos de éxitoMarruecosPerú

IPROCEL: Internacionalizar los servicios de ingeniería

By 9 marzo, 2015 febrero 18th, 2020 No Comments

 

IPROCEL, S.L. es una empresa del sector de la ingeniería fundada en 1993. Desde entonces, se ha caracterizado por ofrecer un servicio de alto valor añadido especializada en proyectos y servicios de pruebas y puesta en marcha, operación y mantenimiento e integradores de sistemas de control en los sistemas eléctricos de potencia, tanto en generación como en transmisión y distribución que le ha posicionado como una de las empresas líderes en la prestación de servicios en sistemas eléctricos de alta potencia.

Fundada por un pequeño grupo de profesionales de reconocida experiencia en el sector con la intención de ofrecer unos servicios de calidad a las necesidades del mercado, hoy cuenta en su organización con casi un centenar de trabajadores altamente cualificados distribuidos entre sus diferentes departamentos. Además, cumple con los estándares y recomendaciones de asociaciones internacionales reconocidas en el sector, respaldado por un riguroso sistema integrado de gestión en calidad, seguridad y medio ambiente.

IPROCEL afronta su futuro apostando por la innovación e internacionalización del grupo, lo que le permite ampliar la cobertura de sus servicios adaptados a las necesidades del sector a nivel internacional. Todo ello viene respaldado con una extensa cartera de clientes y socios comerciales.

¿Actualmente cuál es la principal actividad de la empresa?

La actividad de IPROCEL se centra en la supervisión, ingeniería, puesta en marcha y mantenimiento de sistemas eléctricos de potencia.
Respecto al tipo de instalaciones donde trabajamos, destacan las plantas de generación eléctrica (centrales de ciclo combinado, diesel, térmicas convencionales, termosolares, cogeneración, etc.), plantas industriales (refinerías, plantas petroquímicas, biodiesel, etc.) y sistemas de transporte y distribución eléctrica (subestaciones, líneas, etc).

¿Por qué ve interesante para el desarrollo empresarial mirar a los mercados exteriores? 

La globalización nos ha permitido acceder a cualquier mercado exterior donde poner en práctica toda la experiencia adquirida localmente. Cualquier empresa con ganas de seguir creciendo debe aprovechar esta oportunidad.

En algunos sectores, vender en el extranjero ha dejado de ser una simple opción para convertirse en una cuestión de supervivencia.

¿Qué proyectos está realizando actualmente en el exterior? ¿En qué países y por qué?

Actualmente tenemos filiales en 6 países, concretamente en Estados Unidos, México, Perú, Bolivia, Marruecos y Sudáfrica. Nuestro plan ahora mismo es centrarnos en estos mercados, ya que hay un largo recorrido para el tipo de servicio que ofrecemos.

De forma complementaria, actualmente estamos desarrollando proyectos puntuales en Arabia Saudí, Turquía, Angola y Argentina, entre otros países.

¿Qué productos o servicios son aquellos que le parecen más interesantes para internacionalizarse?

Todo producto o servicio con valor añadido tiene potencial para internacionalizarse. La clave está en elegir el mercado adecuado. Por ejemplo, para el tipo de servicios que ofrece IPROCEL, los países donde hemos identificado mayores oportunidades son aquellos que se encuentran en fase de industrialización, ya que están realizando inversiones muy elevadas en el desarrollo de nuevas infraestructuras.

¿Qué problemas se le ha planteado a la hora de salir fuera? ¿Cómo los ha resuelto? ¿Ha recibido apoyos?

Cada país tiene sus particularidades, que analizamos detalladamente antes de tomar una decisión respecto a la implantación. A pesar de ello, siempre nos encontramos nuevos imprevistos en el día a día de la empresa que no nos habíamos encontrado antes.

Por ejemplo, en algunos de los países donde estamos implantados es muy común encontrarnos con un excesivo proteccionismo que dificulta y condiciona nuestra actividad a la hora de hacer negocios. Solemos trabajar con asesorías locales especializadas que nos dan soporte respecto a este y otro tipo de temas relacionados con el comercio internacional. Asimismo, contamos con el apoyo de instituciones como PROEXCA, ICEX o las Cámaras de Comercio de Canarias y sus respectivas delegaciones por el mundo.

¿Ha conseguido algún logro a nivel internacional?

Nuestro  logro más importante es que nuestros clientes sigan contando con IPROCEL para colaborar en sus principales proyectos  internacionales.

¿Ha sido fácil la salida al exterior, cómo empezó su experiencia?

Nuestra experiencia en el extranjero comenzó en 1996, cuando uno de nuestros principales clientes nos propone colaborar en la puesta en marcha de una Central Diesel en Jamaica. La experiencia fue muy positiva y desde entonces, IPROCEL ha realizado numerosos proyectos en más de 25 países alrededor del mundo.

Respecto a la estrategia de establecimiento permanente, se trata de un proceso más reciente que comenzó con la constitución de nuestra filial en Estados Unidos a principios de 2012.

¿Por qué recomendarían salir fuera?

Hay muchas razones por las que recomendaríamos vender en el extranjero. Nosotros destacaríamos la posibilidad de diversificar la cartera de negocios e incrementar la  competitividad de la empresa en todos los sentidos.

 

Alejandro Cárdenes León

Responsable del Departamento de Estrategia Internacional

Tel: 928472541

Mail: acardenes@iprocel.com
Web: www.iprocel.com

Fuente: IPROCEL, S.L.