CanariasCasos de éxitoPortugalSuecia

JTI sitúa en Canarias su producción de cigarrillos para toda Europa

By 24 agosto, 2018 febrero 19th, 2020 No Comments

Japan Tobacco International (JTI), la compañia dueña de marcas como Winston, Camel o Mevius -antes Mild Seven-, ha elegido su fábrica de Canarias para dar respuesta a lo que la multinacional con sede en Suiza define como «una verdadera explosión del segmento del cigarritos en el continente europeo»

El centro, situado en Santa Cruz de Tenerife, es ya el mayor fabricante de cigarrillos de España, concentrando el 60% de la producción con 2.600 millones de unidades al año, de la cuales el 87,5% se comercializan en el mercado nacional y el resto en otros países. Además se trata de la única fábrica que tiene la multinacional en Europa y una de las más modernas que posee en el mundo, ya que ha sido renovada totalmente en la última década, con una inversión en conjunto superior a 35 millones.

«Llevamos tiempo trabajando para ampliar la producción de nuestra fábrica y estar preparados para cualquier nueva oportunidad de negocio. Tenemos el know how y el resultado ha sido que la compañía va a realizar una importante inversión»

Según fuentes de la compañía, este aspecto ha sido clave en su elección como centro que distribuirá todos los cigarritos que venda la empresa en Europa. «Esta importante decisión viene avalada por la experiencia en este tipo de producto, así como los incentivos a la producción e inversión de los que goza el archipiélago y seguridad jurídica que ofrece España”, señala Gian Luigi Cervesato, director general de JTI Iberia.

Inversión y empleo

En concreto, si la producción de puros y cigarritos asciende ahora a 53 millones al año en la fábrica de Santa Cruz de Tenerife –que se venden principalmente en la Península y Centroamérica-, “la previsión es disparar esa cifra”. Por ello, la compañía prevé una inversión extra a la ya realizada de 10 millones de euros entre este año y 2020, siempre que se mantengan las perspectivas de crecimiento para el segmento de cigarritos. Este dinero tendrá principalmente tres objetivos: mejora de las líneas de producción de la fábrica, compra maquinaria de apoyo y adecuar las instalaciones de la compañía a la creciente demanda de estos productos.

Además, estas inversiones significarán también un incremento de los puestos de trabajo. JTI Iberia, la filial de la multinacional que cubre España, Portugal, Andorra y Gibraltar, emplea en Canarias a casi la mitad de sus trabajadores, 320 de un total de 780. Desde el pasado mes de junio, la plantilla de su centro de Santa Cruz de Tenerife, donde se concentra el grueso de sus empleados en las islas, se ha visto incrementada en un 18% para hacer frente al aumento de la producción de cigarritos. De hecho, la empresa no descarta “seguir aumentando paulatinamente” su plantilla “según las necesidades y la carga de trabajo! que registre.

El proceso de elaboración de cigarritos es similar al de los cigarrillos convencionales, aunque con la diferencia de que, al final del proceso, se cubre con una capa exterior de tabaco natural que les confiere más aroma y su color oscuro. Por lo demás, se fabrican tanto con filtros como sin ellos, incorporando en algunos mercados una cápsula de sabor en el filtro. Una vez cortados, se envasan en cajetillas, siendo sus principales destinos en el continente los países de Centroeuropa, como Austria, República Checa o Hungría, así como Dinamarca, Suecia y Francia.

“Llevamos tiempo trabajando tiempo trabajando para ampliar la producción de nuestra fábrica y estar preparados para cualquier nueva oportunidad de negocio. Ya tenemos el know how y el resultado ha sido que la compañía va a realizar una importante inversión”, afirma Carlos Martín, director del centro de producción de JTI en Canarias.

En 2016 Japan Tobacco International (JTI) ha sido elegida la mejor empresa en el sector de bienes de consumo de alta rotación (los denominados FMCG1, por sus siglas en inglés) para trabajar en España, según el Instituto Top Employers, que elogia la gestión del capital humano en JTI. Intenta infundir a sus empleados la mejora continua y una decidida apuesta por la proactividad. En el día a día, JTI trata de inculcar el valor del compromiso con la misión de la compañía a través de la toma de decisiones y la asunción de responsabilidades. Para ello les ofrece la herramienta de la formación que aplica de manera continuada y siempre encaminada a afrontar los retos del futuro.

Estos programas de formación enfocados en la gestión del cambio, se acompañan de otros elementos diferenciadores, como son los planes de sucesión, un atractivo sistema de compensación, sólidas iniciativas de conciliación y flexibilidad, así como oportunidades de desarrollo profesional y movilidad.

https://www.laopinion.es/santa-cruz-de-tenerife/2018/12/18/uniconf-abre-santa-cruz-primera/938004.html

Carlos Martín Sánchez

Director del Centro de Producción de JTI Canarias

Tel.: +34 922 101 300

Web: https://www.jti.com/

 

Fuentes: expansion. com / lavanguardia.com