Canarias, elegida por la empresa noruega Ocean Oasis para el lanzamiento del prototipo Gaia, la innovadora desalinizadora flotante que permite producir agua dulce y que promete ser el futuro de la energía undimotriz.
Javier Pérez Solans, asesor del área de invertir de PROEXCA, asistió ayer al lanzamiento del prototipo Gaia, en Las Palmas de Gran Canaria – un innovador sistema que permitirá producir agua dulce a partir de las aguas del mar, aprovechando la energía de las olas para realizar un proceso de desalinización y bombear agua potable a la costa. El prototipo se testeará en la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN).
Una vez culminada esta etapa con la prueba de la planta desalinizadora en el banco de ensayos de PLOCAN, se desarrollará un segundo modelo. En esta fase se escalará el prototipo con capacidad de producción de agua para el consumo y se conectará con el sistema de distribución de agua en la que la producción ayudará a reducir la presión hídrica de forma sostenible.
La tecnología de Ocean Oasis podrá ser utilizada en las costas del mundo dónde la acción de las olas es suficiente, destacando entre otras, las islas Canarias, Sudáfrica, Marruecos, Chile y Australia.
El potencial de aplicación en las islas Canarias presenta una gran oportunidad para abastecer las islas con agua desalada y reducir el impacto ambiental y el coste. En este sentido la empresa confía en construir e instalar sus primeros modelos comerciales en Canarias.
Ocean Oasis se puso contactó con PROEXCA en febrero de 2021, solicitando asesoramiento y estamos muy satisfechos de que finalmente hayan decidido instalar una oficina de I+D en Las Palmas de Gran Canaria.
Desde el departamento «Invertir en Canarias» de PROEXCA apoyamos y asesoramos a las empresas durante el proceso de implantación. El archipiélago se está convirtiendo en un destino ideal para desarrollos de I+D y testeo en el sector eólico marino, gracias a aspectos como los incentivos fiscales, el clima favorable y la mano de obra cualificada.