ÁfricaCanariasExportacionesInternacionalizaciónLicitaciones InternacionalesNoticias ProexcaPROEXCA

Las empresas canarias celebran la reactivación de las relaciones comerciales con Marruecos

By 22 marzo, 2023 No Comments

Los empresarios acompañaron a PROEXCA al país vecino valoran la voluntad de colaboración y apertura económica de Marruecos y auguran nuevas oportunidades comerciales tras la visita

Las empresas canarias que han acompañado a PROEXCA en el viaje institucional a Marruecos han valorado positivamente la reactivación de las relaciones comerciales entre ambos países, que permitirá crear nuevas oportunidades de negocio en sectores estratégicos para ambos territorios. La visita al país limítrofe ha supuesto un primer paso para que las empresas canarias puedan crear alianzas estratégicas con empresas marroquíes para desarrollar grandes proyectos en el continente africano de manera más competitiva.

La delegación empresarial constató de primera mano la gran inversión pública que Marruecos está haciendo en instalaciones e infraestructuras estratégicas, así como su voluntad de atraer inversiones privadas extranjeras y de cerrar acuerdos comerciales que favorezcan los negocios conjuntos en el resto de África.

Esto supone grandes oportunidades para que las empresas canarias puedan potenciar su internacionalización y diversificar en Marruecos, aprovechando estas alianzas y el apoyo de agentes públicos y privados para su participación en grandes proyectos en todo el continente.

Turismo, construcción e infraestructuras, logística y transportes, energías renovables, ingeniería del agua, economía circular y economía azul, son sectores en los que Canarias tiene una experiencia acreditada y un ecosistema sólido. Por eso, las empresas marroquíes se mostraron muy interesadas en la experiencia de las compañías canarias, a las que consideran de referencia en ámbitos como el turismo o la industria del agua, que afecta no solo al consumo, sino también al sector primario.

Rabat y Casablanca

La delegación empresarial realizó una primera parada en Rabat, donde asistió a una presentación de las oportunidades de negocio en Marruecos en los sectores de actividad de interés para las empresas canarias, ofrecida por el consejero económico y comercial jefe de la Oficina Económica y Comercial de España en Rabat (OFECOMES), Javier Fernández, quien explicó también los aranceles de aduana que se aplican a la importación de productos industriales en Marruecos.

Durante la visita a Casablanca, las autoridades portuarias el Clúster Canario del Transporte y la Logística (CCTL), y las empresas Astilleros Canarios (Astican), MPG Tránsito e Inerza, tuvieron la oportunidad de visitar la nueva terminal de contenedores en el puerto de Casablanca y una terminal específica que en el futuro albergará un astillero en la misma instalación portuaria.

Además, varias de las empresas que participaron en el viaje, participaron en un encuentro en la Cámara Española de Comercio, Industria y Navegación de Casablanca y mantuvieron reuniones B2B con empresas locales en la sede de la Confederación General de Empresas de Marruecos con el objetivo de profundizar en las posibilidades de crear alianzas e identificar oportunidades de negocio a medio y largo plazo.

Para cerrar el viaje, el Consejo Económico Marruecos-España (CEMAES) organizó un acto empresarial en el que PROEXCA presentó el estudio sobre posibilidades de alianzas empresariales Canarias-Marruecos en África, a cargo de Ignacio Bartolomé, director de la consultora How2Go.

CEMAES-Presentación Proexca

También se firmó la extensión del acuerdo de colaboración entre PROEXCA y el Consejo Económico Marruecos-España (Cemaes) para apoyar proyectos empresariales entre Canarias y Marruecos en África. Este acuerdo, que establece las bases de la colaboración que permiten desarrollar un programa de actividades comerciales entre Marruecos y Canarias y promover la internacionalización económica entre ambos territorios, facilitará además la creación de alianzas estratégicas entre empresas canarias y marroquíes para acceder a oportunidades de negocio en países africanos, la detección de oportunidades de financiación y ejecución de proyectos en África para empresas canarias y marroquíes e intensificará la presencia de las empresas canarias y marroquíes en el continente africano.

CEMAES Firma acuerdo

Por último, se acordó la puesta en marcha varios proyectos incluidos en un Plan de Acción 2023 que se canalizarán a través de la creación de alianzas y consorcios que se apoyen en el programa de licitaciones internacionales TenderBoost– de PROEXCA, diseñado para todas las empresas con interés y perfil licitador, un marco de colaboración que aporta agilidad a la hora de detectar oportunidades de negocio.