InternacionalizaciónNoticias Proexca

Málaga y Madrid entre las diez mejores ciudades para los expatriados

By 9 diciembre, 2021 No Comments
InterNations ha realizado un estudio para conocer las mejores ciudades del mundo en las que compaginar trabajo y vida personal para los expatriados. InterNations es una comunidad online de trabajadores internacionales, que ha encuestado a más de 12.000 extranjeros de 57 ciudades del mundo para conocer sus experiencias en estas urbes.
En base a la encuesta, que ofrece información sobre cuatro áreas temáticas —calidad de vida urbana, facilidad para asentarse, vida laboral urbana y finanzas y vivienda— ha elaborado el Expat City Ranking 2021, una clasificación de las mejores y peores ciudades para que vivan los expatriados.

Por lo que respecta a las ciudades mejor valoradas, dos ciudades españolas, Málaga, en el puesto número dos y Madrid, en el puesto número 10, y una mexicana, Ciudad de México, se han colado entre los diez primeros puestos de una clasificación liderada por Kuala Lumpur.

Los puntos fuertes de Málaga, que ocupa la segunda posición, son, según los expatriados participantes en la encuesta, su clima y sus opciones de ocio, mientras que de Madrid, en décimo lugar, también destacan estos factores, así como su calidad de vida urbana. La facilidad para instalarse y la sensación de bienvenida que transmiten sus habitantes fueros dos motivos esenciales para que la Ciudad de México se posicionara como la octava favorita de los expatriados a nivel mundial.

Málaga sigue justo detrás de Kuala Lumpur en el top 3. El índice Getting Settled (3º) es también su mayor fortaleza. Incluso ocupa el primer lugar en la subcategoría Amigos y socialización: al 69% de los expatriados les resulta fácil hacer nuevos amigos (frente al 48% a nivel mundial) y al 78% están contentos con su vida social (frente al 57% a nivel mundial). (Para obtener más información, consulte el índice Getting Settled 2021 )

Málaga también recibe grandes resultados tanto en el Índice de Coste de Vida (1º) como en el Índice de Finanzas y Vivienda (5º). Sin embargo, esto último se debe en gran medida a la subcategoría de vivienda (tercera) (más información en el Índice de Finanzas y Vivienda 2021 ). En Finanzas, Málaga apenas llega al puesto 25. Aún así, el 82% de los expatriados sienten que el ingreso familiar disponible es suficiente o más que suficiente para cubrir los gastos (frente al 77% a nivel mundial).

Málaga también se sitúa por encima de la media en el puesto 15 en el Índice de Calidad de Vida Urbana. En la subcategoría Ocio y clima, incluso es lo primero: al 80% le encanta el clima (frente al 27% a nivel mundial) y al 86% está contento con las opciones de ocio (frente al 72% a nivel mundial). “ Me encanta el clima, la hermosa naturaleza y la rica vida cultural aquí ” , dice una expatriada de Islandia. Málaga es también una ciudad segura (12º), donde la atención sanitaria es de buena calidad (18º) y asequible (15º).

El Índice de Vida Laboral Urbana (51º) es la mayor debilidad de Málaga. Aunque sus resultados en la Subcategoría de Equilibrio entre el trabajo y la vida privada (32) son lo suficientemente decentes, no es una ciudad para expatriados motivados por una carrera: el 28% no está satisfecho con su trabajo en general (frente al 16% a nivel mundial) y el 55% ve las oportunidades profesionales locales negativamente (frente al 33% a nivel mundial). Sin embargo, solo el 14% se trasladó por motivos laborales (frente al 36% a nivel mundial), mientras que el 33% lo hizo por una mejor calidad de vida (frente al 7% a nivel mundial).

En el puesto 10 de 57, Madrid obtiene el mejor rendimiento en el índice de calidad de vida urbana (7º). Entra en el top 10 en las subcategorías ocio y clima (4 °) y salud y medio ambiente (5 °): los expatriados están muy contentos con el clima y las opciones de ocio locales, y califican positivamente la asequibilidad, la disponibilidad y la calidad de la atención médica.  A la gran mayoría les resulta fácil acostumbrarse a la cultura local y se sienten como en casa en Madrid.

Si bien Madrid sigue obteniendo buenos resultados en los índices de coste de vida local (14º) y de finanzas y vivienda (25º), su rendimiento es bajo en el índice de vida laboral urbana (44º). Más de uno de cada cinco expatriados en Madrid está descontento con su trabajo, particularmente con el horario, el estado de la economía local y las oportunidades profesionales.

Fuentes: https://es.statista.com/ – https://www.internations.org/