MarruecosNoticias Proexca

Marruecos anuncia 3 proyectos para la recuperación industrial

By 30 septiembre, 2020 octubre 5th, 2020 No Comments
El ministro de Industria, Comercio y Economía Verde y Digital, Moulay Hafid Elalamy, anunció el pasado jueves en Casablanca, tres proyectos estratégicos para fortalecer el posicionamiento de la industria marroquí como parte del Plan de Recuperación Industrial (PRI) 2021-2023.

Se trata ante todo de reafirmar el lugar industrial del Reino y de conquistar nuevos mercados y territorios industriales utilizando la contratación pública como catalizador, especificó el señor Elalamy en una presentación al Consejo Nacional Empresarial (CNE) de la Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) realizada por videoconferencia.

El segundo proyecto se centra en mejorar la competitividad de Marruecos, mediante el despliegue de la fase II de la estrategia industrial para convertirse en la base global más competitiva para Europa, añadió, y señaló que el tercero tiene como objetivo posicionar al Reino como una base industrial circular y baja en carbono, para movilizar parte de las energías renovables del Reino, al servicio del anclaje industrial.

Esta nueva estrategia industrial, según el ministro, tiene como objetivo apoyar a los sectores industriales y fortalecer su integración, incrementar la creación de empleo y valor, desarrollar el emprendimiento industrial y promover el surgimiento de un generación de industriales y posicionarse como socio estratégico internacional, en el contexto del endurecimiento de las cadenas de valor.

También se trata de descarbonizar la producción industrial para mejorar la competitividad del sector industrial marroquí y fortalecer su atractivo e incluir al sector industrial marroquí en un proceso de innovación.

Después de destacar la capacidad de respuesta y la eficiencia de las habilidades marroquíes atestiguadas en el contexto de la pandemia, Elalamy presentó los activos que Marruecos debe capitalizar para tener éxito en el renacimiento industrial posterior al covid-19, en este caso, su proximidad a los mercados de consumo con una fuerte capacidad de respuesta logística y acuerdos de libre comercio que abren las puertas a un mercado de más de mil millones de consumidores.

Estos activos también se relacionan con un potencial de energías renovables significativo y muy competitivo, una mano de obra cualificada y ágil y una estrategia industrial consistente en el tiempo desde el lanzamiento en 2005 del programa de emergencia y cadenas de valor complementadas con ecosistemas de alto rendimiento. .

En cuanto a las acciones del Estado para incentivar la sustitución de importaciones y generar empleo, el señor Elalamy mencionó la apertura de los mercados públicos y privados a los líderes de proyectos, el fomento de proyectos con potencial exportador, – más allá de la única sustitución y limitación temporal de la ayuda pública con un período de 3 años para el aumento de la producción.

Estas acciones también se enfocan en el apoyo proactivo para la mejora de la calidad del producto, con fuertes requisitos y transparencia en la elección de los promotores, con convocatorias abiertas de proyectos y reglas claras.

Fuente: https://www.mapbusiness.ma/