¿Qué modalidad de becas cursaste?
Becas en Empresas en el Exterior 2015-2016. Export Managers Profesional en Empresa en el Exterior del Servicio Canario de Empleo.
«Si tiene una base estable y dispone de la estructura y herramientas necesarias para llevar a cabo la internacionalización (información, plan de expansión, personal adecuado, etc.), definitivamente sí, ya que ofrece una de las mejores oportunidades de expansión para una empresa…»
¿A qué país fuiste destinado?
Prácticas de export manager en EEUU, en la ciudad de Washington D.C., en la empresa de asesoramiento financiero CNS Global Advisors en 2016.
¿Cuáles son tus funciones?
En el día a día realizo labores de redacción de informes y búsqueda de información en relación a las oportunidades de inversión en diferentes mercados internacionales para nuestros clientes, que son de todo el mundo. Elaboración de estudios de mercado para determinar la viabilidad de un proyecto de inversión o la posibilidad de expansión o entrada de una empresa en un determinado mercado, definiendo el planteamiento para realizar dicha expansión de la manera más adecuada y beneficiosa para nuestro cliente.
¿Qué te motivó orientar tu andadura profesional hacia el comercio internacional?
El hecho de vivir en un mercado cada día más global en el que se hace, en ocasiones, imprescindible tener conexión con los mercados internacionales para seguir siendo competitivo, incluso a nivel local, dado que ese carácter global aumenta la competencia y nos obliga a ser conscientes de nuestros competidores exteriores. Además, la internacionalización es básica para empresas que llegan a su límite de expansión a nivel local, como puede suceder muchas veces con las empresas canarias, que tienen en la internacionalización a otros mercados, como Latinoamérica o África, su mejor oportunidad de seguir creciendo.
Por todo ello, comencé a interesarme por el apasionante mundo del mercado internacional, que te lleva a conocer otras culturas de trabajo y otras formas de entender los negocios, algo básico en el mundo globalizado en el que vivimos.
¿Qué destacarías de tu experiencia como becario?
A nivel profesional, te da otra perspectiva de cómo se realizan los negocios en otra cultura de trabajo y aprendes a enfocar tu labor según el país al que vaya dirigido el proyecto que estás realizando, analizando las características particulares de cada empresa y mercado, atendiendo a sus peculiaridades, necesidades y oportunidades.
A nivel personal, te permite conocer otra cultura desde dentro y conocer personas de todo el mundo, con todo lo que ello te aporta. Es una de esas experiencias llamadas vitales, que expande tus horizontes y tu forma de pensar, ya que te hace más consciente de todo lo que hay por conocer y aprender en el exterior.
¿En qué medida esta formación especializada supone una mejora en tus expectativas laborales?
Por todo lo expuesto anteriormente, por el enorme enriquecimiento a nivel profesional y personal que supone esta formación internacional, se convierte en una experiencia que te hace crecer, en todos los sentidos y que te ayudan a ser mejor profesional y a realizar tu labor de una manera más eficiente, ya que te aporta ese punto de vista que solamente te puede dar el trabajar en el exterior.
¿Recomendarías a una empresa salir al exterior?
Depende de las características y circunstancias de cada empresa. Si tiene una base estable y dispone de la estructura y herramientas necesarias para llevar a cabo la internacionalización (información, plan de expansión, personal adecuado, etc.), definitivamente sí, ya que ofrece una de las mejores oportunidades de expansión para una empresa que quiere crecer y desarrollarse y que puede llegar, incluso, a mercados que, con el tiempo, se conviertan en más importantes que su propio mercado local.
¿Y a otros recién licenciados?
Definitivamente, sí, sin ninguna duda. Quizás para muchos la idea de marcharse al exterior dé vértigo en un principio, pero, tanto a nivel profesional como personal, te aportará experiencias que no puedes obtener a nivel regional y que son absolutamente necesarias si vas a dedicarte al mundo de los negocios internacionales. Incluso las dificultades que se presentarán y que deberás superar, te harán mejorar en todos los aspectos, expandiendo tu forma de pensar y entender tu entorno profesional y personal.