Palets Arinaga, S.L. es una empresa canaria que nace en el 2005 y cuya principal actividad en Canarias es la fabricación, reutilización y recilado de palets de madera. En Mauritania, esta actividad se ha complementado con venta de elementos de ferretería industrial.
Utilizan maquinaria de última generación para la fabricación de palets para la exportación de productos hortofrutícolas, cemento, cartoneras y para la industria en general .
Por otro lado y para ahorrar tanto costes económicos como medioambientales al reciclan madera de palets como biomasa para la producción de energía, así como la reparación y reutilización de palets para su nuevo uso.
Es la única empresa en Gran Canaria que tiene maquinaria automática de fabricación de palets de alta calidad.
El interés por el desarrollo empresarial hacia el exterior para Palets Arinaga tiene varios factores. Desde la saturación del mercado local de palets hasta la localización de nuevas oportunidades de negocio que nos ofrece el mercado del continente africano.
Actualmente están creando una nueva empresa en Mauritania. Esta empresa se va a dedicar principalmente a la venta de elementos de ferretería industrial. (Grupos electrógenos, compresores, elementos varios y pertrechos para la flota pesquera, etc… ).
La razón es que el mercado mauritano es cercano al nuestro y está menos masificado que el marroquí.
La elección de los productos para la exportación o producción en el país de destino (implantación) son de interés para la empresa todos aquellos que vayan en la línea de su actividad empresarial, puesto que existen muchas oportunidades, especialmente en el mercado mauritano puesto que está a un nivel muy básico y » hace falta de todo».
La problemática a la hora de internacionalizarse fue el tratar con una cultura empresarial y personal distinta a la nuestra. Todo es más lento, más duro y el esfuerzo que requiere es enorme. Por contra, ese esfuerzo se puede ver recompensado ya que el crecimiento hoy en día de los países del » west África es muy grande».
De la experiencia internacional hasta la fecha ha sido el ser ganadores de una licitación internacional de la ONU para fabricar los palets para enviar la ayuda humanitaria a África. También es un logro contar ya con un establecimiento de 500 m2 con exposición y venta en Noaudhibou (Mauritania).
Siempre las salidas al exterior siempre son duras, sobre todo al principio. En este caso además al estar en Mauritania, el esfuerzo personal es mucho más duro. “Dejar un poco atrás familia y entorno y hace que sea costoso de llevar, por lo menos en una primera etapa.”
La experiencia personal de Carlos González empieza en el año 1.995 cuando se le nombra subdirector de una multinacional y tenía que viajar a Senegal y a Mauritania con alguna frecuencia. Hoy, casi 20 años después, ha dado el salto con su propia empresa.
Recomendar o aconsejar que acciones tomar para salir fuera, siempre es algo complicado de hacer. “Cada uno tiene que saber lo que hacer sin que el entorno influya.”
Carlos González Hernández
Director
tel: +34 649920577
mail: info@paletsarinaga.es
web: www.paletarinaga.es