BrasilCasos de éxito

Representantes de la pyme Lanzarote Inversiones Exteriores aseguran que “internacionalizar es más fácil si se hace en grupo”

By 11 noviembre, 2013 febrero 18th, 2020 No Comments

Lanzarote Inversiones Exteriores, S.A. es una empresa dedicada principalmente a la promoción de viviendas populares utilizando elementos constructivos avanzados en las Islas. Es una organización respetuosa con el medio ambiente. Cuenta con la experiencia multidisciplinar de 17 socios emprendedores de diversos sectores del tejido empresarial de Lanzarote y Fuerteventura. La necesidad de avanzar hacia el exterior y diversificación del mercado insular, lleva a la empresa a internacionalizar su actividad hacia América Latina, con especial atención a Ecuador y Brasil.

Actualmente, nos encontramos centrados en el desarrollo de actividades promotoras en el nordeste de Brasil, en concreto en la zona de Natal. Brasil como mercado objetivo utilizando la fórmula de sociedad anónima como modelo de implantación dentro del Programa Nacional de Viviendas Protegidas.  De hecho, el pasado mes de abril una delegación brasileña visitó el Puerto de La Luz y Las Palmas, a través de una iniciativa de PROEXCA en la que también estuvo la presidenta de la Asociación de Empresarios Constructores y Promotores de la provincia de las Palmas (SECP). Allí, los constructores quieren entrar en las licitaciones de viviendas sociales que Brasil prevé emprender en los próximos meses y, para ello, mostraron a la comitiva las capacidades del Puerto de La Luz en aspectos de trasbordo internacional de materias.

El interés por mirar hacia el exterior está basado en que, aun cuando son muchas las voces que prevén una reactivación económica de cierta relevancia para España en el año 2014, la realidad es que nos encontramos con dificultades para poder emprender proyectos sobre los que se pueda prever una rentabilidad razonable con un nivel de riesgo controlado. Ello nos llevó a varios empresarios (17 pymes de Lanzarote), a constituir una sociedad conjunta, con la intención de acometer ciertos proyectos en el exterior tratando de aprovechar el «tirón» que se observa en los países del cono sur.

Nuestra empresa nació expresamente para tratar de realizar proyectos exteriores. Buena muestra de su vocación es precisamente la denominación social: LANZAROTE INVERSIONES EXTERIORES S.A.

Los proyectos que estamos acometiendo actualmente son dos, ambos situados en el extremo nordeste de Brasil, en el pueblo de Extremoz, en una zona muy cercana a Natal, a apenas unos kilómetros hacia el norte.

Antes de decidirnos por invertir en Brasil, realizamos varios intentos para iniciar proyectos en Ecuador, si bien, aun cuando los proyectos que se nos presentaban, en muchos casos parecían atractivos y las rentabilidades esperadas eran adecuadas para el nivel de riesgo que se asumía, la realidad fue que siempre encontrábamos dificultades en conseguir una seguridad jurídica razonable en cuanto a la correcta tenencia de papeleos: títulos de propiedad, registros de la propiedad, deslindes de fincas, etc.

Todo finalmente nos llevó a salir de Ecuador. La falta de seguridad jurídica que nos hizo abandonar aquél país, no fue tal tras nuestra primera visita a Brasil, donde de la mano del abogado Alexandre Bolson, nos resultó relativamente fácil encontrar opciones de inversión que ofrecían posibles rentabilidades atractivas, mercados emergentes y niveles de riesgo razonables.

Nuestra experiencia en el exterior está siendo muy positiva y hemos podido comprobar que existen muchos países que se encuentran «en ebullición». Nuestra opinión es que prácticamente cualquier producto o servicio bien elaborado puede tener cabida en el exterior.

Los problemas a la hora de plantearnos salir al exterior son bastantes. Se empieza por los importantes costes fijos que se asumen al iniciar una andadura de este tipo. Tales costes fijos merman las posibilidades de éxito del proyecto exterior. La localización de colaboradores fiables, confiables, con conocimiento real del sector exterior en el que se busca la implantación, la negociación de trabajos, costes, plazos, etc, resulta compleja. En el caso de Brasil, nos hemos encontrado, además, con ciertos problemas de idioma, así como de rigor extremo para la entrada en el país.

La resolución de los problemas se fundamenta, generalmente, en la localización de buenos colaboradores, tanto en origen, como en destino. Consideramos especialmente relevante la existencia de colaboradores legales, comerciales y técnicos.

Hemos recibido apoyo incondicional de bastantes instituciones. Proexca ha ido más allá, al apoyarnos incluso financieramente y con apoyo técnico para todo aquello que podemos precisar en la implantación en el exterior. De hecho, ya se puede decir que Liesa tiene una implantación firme en Brasil, que esperamos se afiance y amplíe al menos en los próximos 2 ó 3 años.

A la fecha de hoy, hemos conseguido algún logro a nivel internacional. Cuando salimos al mercado brasileño, empezamos por el desarrollo de un proyecto relativamente pequeño consistente de promoción de 46 viviendas. El aprendizaje, la burocracia, la gestión de un negocio a tanta distancia, resulta más laborioso y complicado que aquí.

No obstante, en el momento de escribir estas líneas, ya llevamos avanzada la comercialización de la primera fase de nuestro proyecto, y esperamos iniciar la construcción de las restantes viviendas antes del verano.

Además, la potencialidad que vemos en el mercado brasileño, nos ha hecho adquirir una nueva parcela donde ya hemos preparado un borrador de proyecto de construcción de unas 58 viviendas que esperamos tener en marcha antes de que finalice el año 2013.

Para el próximo ejercicio, tenemos previsión de iniciar la construcción de torres en el centro de Natal. Para ello estamos ya tratando de obtener financiación del Banco de Santander en Brasil.

Nuestra experiencia se inició de la mano de la Cámara de Comercio de Lanzarote, que fue la que plantó la semilla de la cual surgió la idea y, de esta forma, se vislumbró la posibilidad de que varios pequeños empresarios de Lanzarote y Fuerteventura podrían compartir un capital que les permitiese iniciar algún proyecto en el exterior.

Así, poco a poco, tomó forma la constitución de una sociedad con 17 socios y 23 acciones, en las que se aunaron las experiencias y el capital humano de empresarios provenientes de sectores tan diferentes como los servicios de desinsectación, la carpintería del aluminio, la intermediación inmobiliaria, la fabricación de materiales de construcción, la promoción inmobiliaria, la gestión turística, los servicios a empresas hoteleras, etc.

Tras los primeros estudios de opciones, las visitas a Ecuador y finalmente la decisión por Brasil, nuestra experiencia es, de momento muy positiva, y esperamos terminar 2013 con la obtención de cierto nivel de beneficios en el exterior.

A la hora de recomendar la internacionalización, creemos que en España, la situación está realmente complicada. Las actividades se encuentran en clara recesión y la obtención de beneficios resulta complicada en una gran cantidad de sectores económicos. Con estos ingredientes, la internacionalización pasa a ser una posibilidad real, viable y que, no sin esfuerzo, puede permitir el garantizarse una fuente de negocio que no sólo ha de ser alternativa, sino incluso complementaria de las que se mantengan dentro de nuestras fronteras.

Jerónimo Campón Montero
Secretario del Consejo de Administración.
Lanzarote Inversiones Exteriores, S.A.
Tel: 928.81.55.17
Mail: jcampon@acunayasociados.com