El pasado lunes 27 de septiembre se ha celebrado en la Vinoteca Premier de Madrid una cata de vinos herreños con importantes profesionales del sector de la restauración y enología, con el objetivo de dar a conocer e impulsar la promoción y comercialización de los vinos con Denominación de Origen de El Hierro.
Esta presentación nace a raíz de la firma de un convenio de colaboración entre la empresa pública PROEXCA y el Cabildo de El Hierro, a través del Área de Empleo y Desarrollo Económico, en el marco de una iniciativa que tiene como fin la promoción del producto local. Además, se ha contado con el apoyo y la participación de la D.O. de El Hierro, la sociedad pública Mercahierro y la Cámara de Comercio de Tenerife.
La consejera de Empleo y Desarrollo Local, a su vez consejera de Mercahierro, Melissa Armas, ha señalado que, «con este tipo de presentaciones queremos mostrar el potencial que tienen nuestros vino y esperamos que, contactando directamente con profesionales del sector, se abran nuevas líneas de comercialización fuera de nuestra isla, ya que contamos con vinos diferenciados y de alta calidad.»
El presidente de la D.O. El Hierro, Carmelo Padrón, señaló que, «este tipo de iniciativas son novedosas e innovadoras y ayudan al conocimiento vitivinícola de El Hierro en el exterior. Estas catas privadas para profesionales, son una forma más efectiva para promocionar y conseguir abrir un mercado fura de la isla de El Hierro», añadió, a la vez que agradeció el apoyo prestado por las empresas colaboradoras en este evento.
En total, se presentaron y cataron un total de nueve caldos, representando a cinco bodegas herreñas (Bodega Mirador de Adra, Bodega Uwe Urbach, Bodega Elysar, Bodega HM Las Vetas y Viña Frontera), expuestos por la propia D.O. El Hierro ante un público especializado de mundo de la restauración y enología.
Apoyo de PROEXCA
Dentro de las acciones previstas para el presente año 2021 y continuando con la estrategia marcada durante el ejercicio anterior en el marco de la Estrategia Operativa de Internacionalización, se contempla incrementar la presencia de PROEXCA en islas no capitalinas y cuyo objetivo es profundizar en las acciones que contribuyan a la disminución de la incertidumbre de las empresas de las islas no capitalinas y motivarlas a participar en todas acciones o instrumentos de la internacionalización con los que cuenta PROEXCA y el Gobierno de Canarias. Se suscribe el acuerdo de colaboración con el Cabildo de El Hierro y PROEXCA, para dar apoyo al sector vitivinícola de El Hierro.
Fuente: http://www.gacetadelmeridiano.com/