Estas jornadas están organizadas por el Clúster Audiovisual de Canarias y PROEXCA en colaboración con las oficinas de la Film Commission de Tenerife y Gran Canaria
El I Foro de Cine Publicitario de Canarias continuará celebrándose este viernes en Gran Canaria, con la participación de ocho empresas nacionales, que trabajan para importantes marcas y referencias, y 14 productoras locales, como son Macaronesia Films, Las Hormigas Negras, IMACO 89, Seven Islands Film, Lucky Islands Films, Derrotero VFX, Magnetic Film Creations, Islas Producciones, Alventio Audiovisual, MTS, Blisse Productions, Shoot Canarias, Sonovision Canarias y Wanderpeople.
Este Foro, que comenzó este miércoles en Tenerife, está organizado por Proexca, empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, y el Clúster Audiovisual de Canarias, en colaboración con las Film Commission, Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura y El Hierro.
Estas jornadas tienen como objetivo fomentar que las principales agencias nacionales de Publicidad conozcan a las productoras y empresas canarias de service, además de visitar algunos de los parajes naturales más representativos de Gran Canaria y Tenerife y otras localizaciones que pueden convertirse en platós para realizar cualquier tipo de rodaje de spots publicitarios o sesión fotográfica.
La jornada en Gran Canaria comenzará con una visita al Jardín Canario, a las 11:30 horas. A continuación, se realizará en Infecar el acto institucional de bienvenida a la Isla, con la participación, entre otros, de Rubén Zarauza (presidente del Clúster), Nuria Guinnot (coordinadora de la Gran Canaria Film Commission), Pedro Monzón, director Área de Promoción de PROEXCA y Javier Hidalgo, técnico de Atracción Inversiones de PROEXCA.
Seguidamente se celebrará un networking con empresas de la Isla, a las 12:30 horas, que contará con la participación de ocho agencias nacionales, como Sunomo Films, Lee Films, 37 Films, Adhokers Navarra Production Services, Limmat Films, Itaca Story, Bad Cat y FilmMaker, que trabajan para clientes y marcas tan importantes como Audi, Toyota. Cruz Roja, Mapfre, Burger King, Unicef, ING, Nespresso, La Caixa, Roca, Nestlé, entre otras grandes referencias.
Por la tarde, los participantes realizarán una visita guiada al casco histórico de Vegueta, en Las Palmas de Gran Canaria y a las 19:15 horas el programa finalizará con un recorrido por las Dunas de Maspalomas, en el sur de Gran Canaria. Finalmente, el sábado por la mañana, visitarán otras zonas del sur de la Isla con potencial para la filmación de campañas publicitarias.
A pesar de la pandemia de la Covid19, la producción de publicidad en Gran Canaria se mantuvo prácticamente estable. Según datos de la Gran Canaria Film Commission, en 2019, la isla acogió más de 136 acciones de publicidad, 10 videoclips, además de 6 producciones cinematográficas, 9 series de televisión de ficción, 39 programas de televisión, y 8 series de animación, lo que supuso una inversión económica estimada de 15.830.378 euros.
En 2020 se contabilizaron 132 acciones de publicidad (campaña Yves Saint Laurent, Ikea, Springfield, entre otras), 18 videoclips, además de 3 largometrajes de ficción, una serie internacional de ficción para televisión, 10 cortometrajes, 11 programas de televisión y 4 documentales. Además se produjeron 9 series de animación digital (Pocoyó, Cleo y Cuquín, Molang), lo que supuso una inversión económica estimada de 10.337.452 euros.
En lo que llevamos de año, Gran Canaria ha registrado la grabación de 27 spots publicitarios, 3 largometrajes de ficción, un largometraje documental, un cortometraje, 8 series de animación y 9 programas de televisión.