Noticias Proexca

Proexca y la Zona Especial Canaria se coordinan para la atracción de inversiones extranjeras a las Islas

By 11 noviembre, 2020 noviembre 13th, 2020 No Comments

La empresa pública, adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, firma un convenio de colaboración con el área isleña de baja fiscalidad para la promoción exterior, abierto a la adhesión de otras entidades

La empresa pública Sociedad Canaria de Fomento Económico (Proexca), adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, y el Consorcio de la Zona Especial Canaria (ZEC) firmaron esta semana un convenio para la coordinación y el seguimiento de las actuaciones de apoyo a la promoción para la atracción de inversiones al Archipiélago.

Mediante el marco de colaboración entre Proexca y la ZEC, el departamento autonómico dirigido por la consejera Elena Máñez avanza en los procesos de diversificación e internacionalización de la economía canaria en cumplimiento del Plan de Reactivación Económica y Social de Canarias frente a la pandemia de COVID-19, que incluye la promoción comercial en mercados extranjeros entre sus prioridades estratégicas.

Suscrito por el director general de Promoción Económica en calidad de consejero delegado de Proexca, Laureano Pérez, y el presidente en funciones del Consorcio de la ZEC, Pedro Alfonso Martín, el convenio cuenta con una vigencia de cuatro años, prorrogable por otros dos ejercicios, y supone otro paso en la actuación coordinada para evitar duplicidades institucionales en las diferentes iniciativas, por lo que se pueden adherir otras entidades públicas y privadas implicadas en la captación de inversiones a Canarias.

Precisamente, la viceconsejera de Economía e Internacionalización, Almudena Estévez, destacó que “la coordinación institucional entre los diferentes agentes que intervienen en la promoción exterior resulta básica para la actual recuperación del tejido productivo ante la enfermedad del coronavirus”.

Entre los mecanismos de colaboración contemplados por la empresa pública y el área de baja fiscalidad figuran la definición e implantación conjunta de fórmulas de captación y consolidación de inversiones, el establecimiento de procedimientos de interlocución bidireccional y la coordinación para la ejecución de acciones y programas extraordinarios, con preferencia a las iniciativas en formato no presencial a través de nuevas tecnologías.

El convenio Proexca-ZEC se enmarca en la Estrategia Operativa de Internacionalización de la Economía Canaria, que considera la inversión extranjera directa como crucial para alcanzar un crecimiento económico sostenido y generar un empleo cualificado y de calidad, además de alinearse con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible de la economía española en sintonía con los objetivos globales de Naciones Unidas.